Dos hombres señalados de haber participado en los asesinatos de dos integrantes de la Guardia Indígena, entre ellos un menor de 14 años, en zona rural de Buenos Aires, Cauca, fueron detenidos en esa región.
El consejero Mayor del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric), Mauricio Capaz, explicó que los detenidos serán juzgados en Jurisdicción Especial Indígena, donde se establecerá su nivel de participación en los crímenes.
(Lea en contexto: Conmoción por crimen de menor indígena ambientalista en el Cauca)
Los capturados serían miembros de la columna Jaime Martínez de las disidencias de las Farc.
El director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas, informó que un criminal con los alias de ‘Indio’ o ‘Andrés’ sería autor intelectual y material de estos homicidios.
“El autor intelectual y material de este hecho, de acuerdo con la información recolectada, sería un nuevo cabecilla de esa estructura narcotraficante llegada a esa zona de Buenos Aires, Cauca, que responde a los alias del ‘Indio o Andrés", aseguró el alto oficial.
Uno de los capturados es conocido con el alias de el Paisa. Ambos podrían enfrentar una condena de hasta 40 años de aislamiento.
Según autoridades, la columna Jaime Martínez tiene injerencia en los municipios de Buenos Aires, Suárez y Timba, en el Cauca.

Sepelio de guardia indígena y líder ambiental de 14 años, en Las Delicias, Cauca
Juan Pablo Rueda
El ataque ocurrió el pasado viernes 14 de enero en el resguardo indígena de Las Delicias, cuando la guardia indígena ejercía sus labores de control territorial.
El niño ambientalista falleció por varios disparos que recibió en la carretera en el sector de San Gregorio. En el lugar, fue abandonada una granada de fragmentación.
Según el Cric, el joven y su padre fueron atacados cuando fueron a pedir ayuda ante la presencia de grupos armados cerca de la comunidad.
“Seguimos, nos dividimos en varios grupos, hasta que nos encontramos con Samuel Cucuñame y su hijo que venían de laborar, de construcción. Ellos nos indican que el grupo armado va adelante de nosotros y que tengamos cuidado porque van muy armados. Nos indican coger un desecho. Diez minutos más adelante, nos agarran a bala. Nos tocó tirarnos por un peñasco, rodamos. De ahí en adelante se escuchó el estruendo de una bomba”, cuenta una testigo.
Según el relato de la sobreviviente, los disidentes atacaron a los indígenas con ráfagas de fusil y explosivos.
“Después nos comunican en la radio de la guardia que habían dos heridos. Salimos a la carretera, pasó el carro de la guardia y nos alzó. Más abajo nos encontramos con los compañeros que estaban heridos”.
En medio de esta situación, perdió la vida el menor y otro comunero, mientras que otros cinco resultaron gravemente heridos tras recibir disparos de fusil.
La otra víctima fue identificada como Guillermo Chicana, quién cuidaba a Fabián Camayo, coordinador de la Guardia Indígena de Las Delicias.
Una niña de Chocó y un niño del Cauca, asesinados este fin de semana, nos hacen ver la urgencia, una vez más, de los esfuerzos que debemos redoblar para que las violencias impuestas por actores armados no nos sigan matando la esperanza. #VenceráLaVida pic.twitter.com/dRWRuI5OOX
— Observatorio Arquidiócesis (@OArquidiocesis) January 17, 2022
“El compañero Fabián, de la guardia, resultó herido. Los logramos sacar en medio de la balacera y después nos llevamos la sorpresa que más acá arriba el compañero Samuel, que habíamos encontrado con su hijo, también está herido. Creemos que fue a consecuencia porque los armados tiraron bala a lo que se moviera, a lo que cayera, no tuvieron en cuenta que había caminos, que había personal y que había niños. Y desafortunadamente cayó un niño de 14 años”, agregó la sobreviviente.
Testigos señalan que los indígenas supuestamente fueron atacados por once hombres fuertemente armados, quienes disparaban desde la parte alta del resguardo indígena.
Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), estos serían los dos primeros líderes y defensores de Derechos Humanos asesinados en este 2022.
El Teatro Municipal de Cali cuenta con una subestación eléctrica
Comentar