En menos de un año, la Fiscalía logró que un juez con función de control de garantías de Riohacha condenara a José Miguel Mercado Yerena, a 19 años de prisión por abusar sexualmente de su hijastra de 14 años.
Mercado, quien se había allanado a los cargos, el pasado 4 de noviembre, fue condenado por la Juez Primera Penal de Riohacha, a 19 años de cárcel por las conductas punibles de acceso carnal abusivo con menor de 14 años (en concurso homogéneo sucesivo) en concurso heterogéneo con actos sexuales con menor de 14 años (en concurso homogéneo sucesivo).
(Le recomendamos leer: Imputan tentativa de homicidio a Enrique Vives por arrollar a menor de edad)
El hoy condenado, se casó con la madre de la menor cuando esta apenas tenía tres años de edad. Comenzando a realizar tocamientos en sus partes intimas cuando alcanzó los 7 años, tiempo después la accedió carnalmente, continuando con esta conducta durante más de seis años.
Hasta que el pasado 1 de diciembre de 2020, fue sorprendido por la madre de la menor en flagrancia cuando intentaba abusar de ella en una de las habitaciones de su residencia, por lo que denunció el hecho a las autoridades.
(Además: Independencia, un llamado de los contralores)
Un caso de 2020El director seccional de Fiscalía en La Guajira Dayro Fernando Herrera, explicó que la madre del menor venía sospechando debido a sus cambios de comportamiento.
Una vez se colocó en contacto con esta entidad, se inició el proceso de recolección de pruebas entre las que se encuentran las de ADN, entrevista forense y valoración sicológica.
(También puede leer: Desvíos de carga en el Puerto de Barranquilla llegan a 560.000 toneladas)
La captura del abusador se produjo el pasado 15 de diciembre de 2020, en la ciudad de Riohacha, tras presentar una orden de captura emanada por el Juzgado Quinto Penal Municipal con funciones de control de garantías.
“cuando venía la audiencia preparatoria en virtud de la contundencia de esos elementos la persona decidió aceptar los cargos”
“El caso en principio fue imputado por la Fiscalía, se hizo la audiencia de acusación en la llevamos todas las pruebas al juez y cuando venía la audiencia preparatoria en virtud de la contundencia de esos elementos la persona decidió aceptar los cargos, se hizo lectura de sentencia y finalmente se profirió una condena de 19 años”, indicó Herrera.
Luego de conocerse el fallo, ninguna de las partes intervinientes en el proceso colocó recurso de apelación, por lo que la decisión quedó ejecutoriada de manera inmediata.
En lo que va corrido del año, se han registrado en La Guajira 266 casos, de los cuales se ha logrando avances en 119, lo representa el 30, 57 por ciento. Mientras que en el 2020 se registraron 278 casos alcanzando un avance en 41 de ellos, lo que equivaldría al 14, 86 por ciento.
(Más noticias: Una madre encontró en Ecuador a su hijo que había sido raptado en Cali)
Cifras que van en aumento, si se comparan con el año 2019, en el que se registraron 143 casos, de los cuales se ha logrado un avance en 27, lo que corresponde al 18.88 por ciento.
“Con estos casos se ha detectado que el 90 por ciento de las personas que son presuntos autores responsables son cercanos al núcleo familiar o están incluidas dentro del núcleo familiar de las víctimas de estos delitos”, sostuvo Herrera.
Explicó que los más vulnerables son los niños, debido a la inocencia y al poco conocimiento que tienen, por lo que se ven envueltos con mucha facilidad por personas mayores para ser víctimas de estos delitos.Eliana Mejía Ospino
Para EL TIEMPO
RIOHACHA
-2 oficiales y patrullero no aceptaron cargos por 6 muertes en paro en Cali
-La visita del rey de España se sintió en muchos rincones de Barranquilla
-Harán película sobre Helio Neto, sobreviviente del avión del Chapecoense