El hombre que por más de 20 años se había convertido en uno de los principales proveedores de fusiles, granadas, pistolas y munición para la guerrilla del Eln y otros grupos criminales tenía su centro de operaciones en Villavicencio.
Alejandro Camacho Cortés, alias ‘Alejo’, era el jefe de una banda de traficantes de armas con raíces en la capital del Meta y conexiones en Estados Unidos, México y Panamá.
Camacho cayó en un operativo junto a nueve personas más que delinquían desde la ciudad y bajo sus órdenes, luego de una investigación coordinada entre fuerzas de la Dijín de la Policía, el grupo contrainteligencia del Ejército, el CTI y la Fiscalía.
Los capturados en Villavicencio son Alejandro Camacho Cortés, Nini Johhana Ibarra Pérez, Francy Jahanet López Calle, Viviana López Calle, Yeffer Joanny Vanegas Cardona, Luis Alberto Vanegas Cardona, Edwar Aydel Serrano Téllez, Ana María Díaz Quiroga, Geovanni Antonio Valdez Chica y Germán Alberto Garzón Rojas.
La Policía informó que en el operativo realizado en Villavicencio a estas personas les hallaron tres fusiles Galil calibre 5.56, 13 proveedores para fusil, diferentes partes para fusil, tres pistolas 9 milímetros, una caja de munición calibre 38 y cerca de 50 millones de pesos en efectivo.
La primera vez que el país escuchó hablar de Alejandro Camacho corría el mes de junio de 1993. En esos tiempos fue capturado junto a un soldado del Batallón Guardia Presidencial por el robo de una ametralladora MP5, que fue escondida en una casa del norte de Bogotá.
La investigación reveló que Camacho era contactado por el Eln y las bandas criminales a la hora de conseguir material bélico con rapidez, debido a los contactos que maneja con redes internacionales de tráfico de armas.
El operativo realizado en Villavicencio contra la banda de traficantes de armas para la guerra bajo el mando de Alejandro Camacho es el segundo contra la organización delictiva.
En meses pasados nueve personas más habían sido capturadas en Barranquilla, Medellín, Puerto Boyacá y Bogotá. En esa oportunidad se incautaron 50.000 cartuchos de diferentes calibres, granadas de fragmentación IM-26 y 40 milímetros, seis subametralladoras, 50 armas cortas, tres ametralladoras, dos fusiles de francotiro y visores nocturnos.
Una fuente cercana al operativo informó que para almacenar el armamento que les llegaba desde Estados Unidos, México y Panamá, los miembros de la banda alquilaban fincas, apartamentos, casas, locales y bodegas en Villavicencio y poblaciones cercanas.
Contra Alejandro Camacho se abrió expediente por los delitos de concierto para delinquir con fines terroristas y tráfico y porte de armas de uso privativo de las Fuerzas Armadas. Los demás implicados serán procesados por tráfico y porte de armas de uso privativo de las FF.AA.
LLANO SIE7EDÍAS