La Fiscalía capturó en las últimas horas a un soldado profesional por su presunta vinculación a un hecho de abuso sexual contra una menor de 11 años, ocurrida el 27 de diciembre en la vereda Caño Indio, del municipio de Tibú (Norte de Santander), y que despertó indignación entre las comunidades campesinas de esta región del Catatumbo.
El uniformado José del Carmen Durán Ropero, que pertenece al Batallón de Combate Terrestre Número 37, adscrito a la Fuerza de Tarea Vulcano del Ejército Nacional, habría abordado a la pequeña y arrastrado hacia un rastrojo donde, al parecer, perpetró el abuso contra la niña.
Tras recibir las denuncias por parte de la madre, el ente acusador encontró residuos biológicos en la escena del crimen que fueron cotejados por medio de pruebas de ADN a cinco presuntos responsables de la agresión.
En un comunicado, el general Hugo Alejandro López Barreto, comandante de la Fuerza de Tarea Vulcano, aseguró: “Al conocer los resultados de las pruebas hechas por el Instituto de Medicina Legal y la implicación del militar en la presunta conducta punible, la institución a través de la Segunda División y la Fuerza de Tarea Vulcano, en apoyo a la labor investigativa de la Fiscalía General de la Nación, puso a disposición del ente investigador al soldado profesional señalado.”
Durante la audiencia de imputación de cargos, el órgano de investigación comprobará que el soldado detenido incurrió en el delito de acto sexual violento con menor de 14 años.
Este hecho ha despertado consternación entre las 326 personas que habitan la vereda de Caño Indio. Según esta población, es el único episodio de alteración del orden público que se reporta desde que se adelanta la adecuación de una de las 23 Zonas y Puntos de Transición y Normalización, donde cerca de 300 hombres del frente 33 de las Farc se agruparán para desaparecer como grupo guerrillero.
Sin embargo, este sitio de concentración es el que presenta mayores retrasos, debido a la disyuntiva que tiene estancadas las conversaciones entre campesinos y el mecanismo de monitoreo y verificación tripartito, integrado por voceros del grupo subversivo, Gobierno y ONU, sobre la erradicación de la mata de coca.
CÚCUTA