Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Autoridades capturaron a presuntos homicidas de líder indígena
El asesinato se registró hace casi un mes en la vereda Vista Hermosa de Calarcá, Quindío.
Foto:
Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC)
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Laura Sepúlveda
12 de noviembre 2019 , 06:33 p. m.
En las últimas horas, las autoridades del departamento capturaron a dos hombres señalados de ordenar y perpetrar el crimen de Constantino Ramírez Bedoya, líder indígena y miembro del consejo directivo en la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ), quien fue asesinado hace casi un mes cuando se dirigía al resguardo Dachi Agore Drua, ubicado en la vereda Vista Hermosa de Calarcá.
Este martes se realizaron las audiencias de legalización de captura, imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento contra los dos detenidos, que no aceptaron su responsabilidad.
Durante las audiencias, se reveló que, al parecer, el crimen se habría fraguado por intereses políticos, pues uno de los detenidos es representante del partido Mais. El otro indiciado habría prestado la motocicleta y el arma homicida con la que le habrían propinado cuatro disparos a Ramírez.
La Policía y el CTI de la Fiscalía les siguieron los pasos a estos hombres a través de interceptaciones telefónicas, con las que lograron ubicarlos y capturarlos en el Tolima y el Valle del Cauca.
Según la Fiscalía, con las pruebas recolectadas se puede inferir que se planeó una estrategia para acabar con la vida del líder indígena. Además, se conoció sobre la participación de una menor de 16 años, la cual recogió en la motocicleta a Constantino Ramírez y, posteriormente, lo llevó hasta el punto donde fue asesinado.
En una de las llamadas telefónicas interceptadas a los dos capturados se escucha que “le toca irse por la vuelta que hicimos”.
La Fiscalía pide una pena de 40 años de prisión por este homicidio y considera que hay otro hombre implicado en el caso.
Cabe recordar que el asesinato del líder indígena, quien mantenía relación con grupos de derechos humanos, según información oficial, es el primero que se registra en el departamento.
LAURA SEPÚLVEDA
Para EL TIEMPO
ARMENIA
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.