La estela de irregularidades y cuestionamientos que ha generado el manejo del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en algunas regiones del país, salpicó esta semana a la Alcaldía de Cúcuta y a la Unión Temporal ‘Dadle Vosotros de Comer’, que habrían incurrido en 2016 en una serie de delitos al momento de contratar y adjudicar este beneficio para los niños de colegios públicos de la ciudad.
Bajo los cargos de contrato sin el cumplimiento de ley y peculado por apropiación, un grupo del CTI de la Fiscalía capturó el lunes a Telésforo Blanco, exsecretario municipal de Bienestar Social; Lola Carvajal Aguilar, asesora jurídica de la Alcaldía; y a dos delegados del operador de este programa social, quienes habrían celebrado un proceso contractual para la ejecución de estas ayudas alimentarias en la capital nortesantandereana, por un monto cercano a los 4.000 millones de pesos.
Frente a estas detenciones, la Alcaldía de Cúcuta se pronunció a través de un comunicado y aseguró que el procedimiento judicial, adelantado por el ente acusador, “no deja de sorprender”. En la misiva, la entidad se mostró respetuosa de las decisiones de la justicia y ofreció su ayuda para esclarecer los cuestionamientos.
Nosotros llevaremos la defensa ante los jueces para demostrar que la ejecución del contrato fue transparente
@CesarConCucuta presentó balance del PAE y reiteró respeto a la justicia dentro del debido proceso y la presunción de inocencia. pic.twitter.com/KMVwXTvrLY
— Alcaldía de Cúcuta (@Alcaldia1Cucuta) 29 de agosto de 2017
“Como mandatario, considero que las cosas se hicieron bien y que trabajamos con la Iglesia Católica para que esto fuera aún más transparente. Esto nos lleva a lamentar la captura de estos dos funcionarios y los gerentes que tuvo el PAE durante el 2016. Nosotros llevaremos la defensa ante los jueces para demostrar que la ejecución del contrato fue transparente”, indicó Cesar Rojas, alcalde de Cúcuta.
Aunque estas aprehensiones se efectuaron en horas de la mañana del lunes, para el martes o miércoles se realizará en presencia de un juez de control de garantías la audiencia de legalización de captura de los sindicados.
CÚCUTA
Comentar