Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Capturan a comerciantes de tortuga en La Guajira
Semanalmente sacrificaban 15 y para ser ofrecidas en restaurantes como plato exótico.
Foto:
Cortesía ofician de prensa Fiscalía General de la Nación
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Barranquilla
28 de noviembre 2020 , 03:31 p. m.
La Fiscalía General de la Nación y la Policía capturaron a tres personas señaladas de ser las mayores traficantes y comercializadoras de carne de tortugas carey y verde en La Guajira.
A los detenidos, una mujer y dos hombres, se les imputó los delitos de ilícito aprovechamiento de los recursos naturales y daño en los recursos naturales. Los tres aceptaron los cargos.
Según el reporte de las autoridades los procesados ya tienen antecedentes judiciales por esta misma conducta ilegal.
Uno de ellos, Carlos Julio Freile; el otro, Santander Alberto Méndez González,
conocido como ‘Chino Méndez’, quien fue condenado en 2018.
Al parecer, sacrificaba en promedio 15 tortugas semanalmente y las vendía en sus restaurantes.
Las tortugas eran cazadas en las costas del Cabo de la Vela y Punta de Gallinas, alta Guajira, y para ser vendidas en Riohacha, Manaure, Maicao y Uribia, donde son ofrecida en restaurantes como un plato exótico.
Estas dos especies, carey y verde, son protegidas por convenios y convenciones
internacionales a las que se adhirió el Estado colombiano. Hacen parte de la lista roja de animales en peligro de extinción, por lo que está prohibida la caza, tráfico y cualquier actividad con fines comerciales.
El daño ocasionado con la captura indiscriminada de las tortugas es incalculable, pues son las encargadas de limpiar los corales y los ecosistemas marinos, y contribuyen a su conservación.
Lea más noticias de Colombia
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.