Las denuncias por supuestos actos de corrupción en el tratamiento de pacientes con hemofilia en Córdoba empezaron a dar los primeros resultados con la captura de seis personas, todas acusadas de haber participado en el descalabro financiero que despojó de 46 mil millones de pesos a las arcas del Departamento.
Los capturados son Alfredo Aruachan Narváez, ex secretario de salud departamental; Alexis Gaines Acuña, funcionario de esa dependencia y quien fungió como secretario encargado; Marcela Sofía Suárez Luna, auditora médica quienes fueron privados de la libertad la tarde del pasado miércoles por agentes del CTI de la Fiscalía.
En una primera fase habían sido capturados Edwin Preciado Lorduy, ex secretario de salud departamental; Juan David Chejne y Alfredo Ceballos, también funcionarios de esa dependencia.
“La Fiscalía ha podido establecer que aunque algunos pacientes no sufrían de hemofilia, se les giró el pago de manera reiterada a pesar de contar con afiliación al sistema de salud. Otros pacientes que sí padecían la enfermedad no tuvieron acceso a los medicamentos ni recibieron oportuno tratamiento”, señala un comunicado del ente investigador.
Con estas capturas la Fiscalía pretende esclarecer la expedición de 23 resoluciones entre el 28 de mayo de 2013 y el 20 de noviembre de 2014, en las que la Secretaría de Salud Departamental ordenó el pago y suministro de medicamentos no POS, denominado Factor VIII, en beneficio de 56 pacientes de la población pobre no cubierta, con subsidios por un valor de $17.193.286.668.
Las capturas se dan previo a la visita del fiscal General de la Nación Néstor Humberto Martínez, quien estará este viernes en Montería presidiendo una cruzada contra la corrupción en Córdoba, evento que pretende hacer públicas las denuncias por irregularidades administrativas cometidas en el departamento.
Gudilfredo Avendaño Méndez
Especial para EL TIEMPO
Montería
Comentar