Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Alerta amarilla en Cúcuta por capacidad desbordada de pacientes
El Hospital Universitario Erasmo Meoz presenta un hacinamiento de 200 por ciento en algunas áreas.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
REDACCIÓN EL TIEMPO
31 de marzo 2017 , 12:47 p. m.
Una resolución emitida en la madrugada de este viernes elevó la alerta amarilla en el Hospital Universitario Erasmo Meoz (Huem) de Cúcuta debido al colapso que presentan algunos frentes de este centro asistencial por la capacidad desbordada de pacientes.
La declaratoria de la alerta, que fue expedida por Juan Agustín Ramírez Montoya, gerente del Huem, insta a las autoridades de salud de Norte de Santander a elaborar un plan de emergencias que esté articulado con la red privada de servicios médicos, para atender cualquier emergencia que este complejo de salud de tercer nivel no pueda recibir en sus áreas de urgencias, materno perinatal y pediatría, que reportan un hacinamiento de 200 por ciento.
Según las directivas de este centro asistencial, una de las razones de esta sobrecarga de usuarios obedece al número elevado de pacientes venezolanos que son atendidos allí y que por no pertenecer a algún régimen del sistema de salud colombiano no pagan los servicios prestados.
“Hay que articular este plan de emergencias con el Instituto Departamental de Salud (Ids) de Norte de Santander, la red privada de tercer nivel de atención en salud de la ciudad de Cúcuta, para atender cualquier eventualidad y permitir la atención y el servicio oportuno, ágil, integral y coordinado a la población, acorde al nivel de complejidad”, reza el documento.
De acuerdo con las autoridades departamentales de salud, en los últimos seis meses de apertura gradual de la frontera con Venezuela, ocurrido en agosto de 2016, este complejo hospitalario ha acumulado una deuda cercana a los 3.056 millones con corte a marzo de este año. El aumento desmedido de esta cifra se debe, principalmente, a la atención de ciudadanos extranjeros, según la Gobernación.
CÚCUTA
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.