El estadio La Libertad en Pasto se cubrió de trajes coloridos, cantos y bailes de 25 colectivos coreográficos en desarrollo del segundo día de la programación de los Carnaval de Negros y Blancos.
( Le puede interesar: Cali vivió una feria llena de arte, reactivación económica y esperanza )
El desfile de Colectivos Coreográficos, Canto a la Tierra, en el estadio Libertad de Pasto, Nariño, durante el Carnaval de Negros y Blancos, se trasladó a este escenario para mantener las medidas de bioseguridad por el covid-19.
Por más de 10 horas, más de 4.000 artistas y maestros enseñaron al mundo su cultura, saberes y tradiciones por medio del baile y la música.

Carnaval con amor en el estadfio Libertad de Pasto
Mauricio de la Rosa
Andrés Jaramillo, Gerente de Corpocarnaval. dijo que en la mañana hubo presentación de los colectivos que fue hasta el mediodía.
Se contó con una hora para la evacuación de la gente. A la 1:30 fue el acceso en la tarde.
Andrés Jaramillo, Gerente de Corpocarnaval. dijo que en la mañana hubo presentación de los colectivos que fue hasta el mediodía.
Se contó con una hora para la evacuación de la gente. A la 1:30 fue el acceso en la tarde.

Carnaval con amor en el estadfio Libertad de Pasto
Juan Pablo Rueda
Hasta hace dos años cuando fue declarada la pandemia en Colombia por el covid-19, el colorido desfile de los colectivos coreográficos se desarrollaba por las calles de Pasto, pero esta vez se cumplió en el Estadio Libertad en dos jornadas: la de la mañana en la que se dispuso el ingreso al público previa inscripción a partir de las 6:30 am. y la de la tarde con entrada desde la 1:30 pm.
Fueron 17 colectivos los que este año participaron con sus danzas y vestuarios llamativos y coloridos, causando una grata impresión entre los cerca de 10.000 espectadores que pudieron ingresar al escenario presentando el carné de vacunación.
Para este martes 4 de enero tampoco se efectuará, como ya era costumbre, la tradicional llegada de la familia Castañeda.
Esta vez la programación contempla el conversatorio "Saberes y relatos de la llegada de la familia Castañeda" en la Casa de la Cultura, a las 10:00 am.
Luego a las 2:00 pm. se llevará a cabo el Festival de Música Urbana y después la Rumba Carnaval con la presentación de agrupaciones tropicales y orquestas en la Plaza del Carnaval y en la Plaza de Nariño.
'La diferencia con el Grupo Niche fue de presupuesto': Corfecali