En Santa Helena del Opón, un joven municipio santandereano con apenas 40 años de fundación, las elecciones para la alcaldía del 2015 dejaron a un candidato con solo un voto.
Henry Mateus Flórez, del partido Conservador, comenzó su candidatura con entusiasmo y visitando a los pobladores de este municipio de alrededor de 4.000 habitantes, luchando por el más alto puesto de este pueblo rico en cosechas de cacao, yuca y plátano.
No obstante, el día de la elección solo tuvo un voto, y no fue el suyo. Mateus es conocido en Santa Helena del Opón como el profesor de matemáticas del pueblo.
Llegó allí hace unos 15 años, aunque en su juventud lo visitaba periódicamente en compañía de su padre, quien frecuentaba el pueblo por negocios.
El hombre, en ese entonces, se encontraba desempleado. Un día, un amigo de su padre le ofreció la oportunidad de ser el profesor de matemáticas, teniendo en cuenta que conocía que era ingeniero de petróleos y podría ejercer esa labor por sus avanzados conocimientos.
Mateus aprovechó la oportunidad y por más de una década se dedicó a enseñar esta materia en el Instituto Técnico Agropecuario del municipio.
En esos años, empezó a dar sus primeros pasos políticos y a asesorar a algunas personas que aspiraban a un cargo de elección popular.
Para el 2015, decidió lanzarse a la alcaldía por los comentarios de la gente del pueblo que le decían que podía ejercer un buen trabajo.
Decidió lanzarse, duró dos meses en campaña y ya tenía sus adeptos. Pese a ello, tras reuniones con otros políticos del pueblo, la maquinaria estaba con uno de sus contrincantes, quien lo aventajaba en seguidores para ese momento.
Un mes antes de las votaciones que se realizaron el 25 de octubre del 2015, Mateus decidió retirar su candidatura y apoyar la campaña de Alexis Parra, quien finalmente sería el vencedor.

Resultados de las votaciones en Santa Helena del Opón.
Imagen de la Registraduría
Pese a ello, cuenta Mateus, Didier Tavera, candidato a la gobernación de Santander en ese momento y que resultó electo en ese puesto, lo contactó después para decirle que siguiera en campaña. El hombre, oriundo de La Paz (Santander), le dijo que ya había dado su palabra a Parra, por lo que hizo caso omiso al pedido.
Pese al anuncio del retiro de su aspiración a la alcaldía, Mateus salió en el tarjetón e insólitamente, dice, logró un voto que no tiene ni idea quién se lo otorgó.
El profesor de matemáticas fue nombrado por Parra como secretario de Planeación e Infraestructura del pueblo, cargo en el que en la actualidad labora.
No abandona su objetivo de ser algún día el alcalde del municipio. “Voy a pensarlo, depende de lo que se dé”, dice el profesor, que se propuso la misión de mejorar la infraestructura del pueblo, al que toca llegar atravesando varias trochas en un bus que sale desde Vélez.
ELTIEMPO.COM
Comentar