Las 18 candidatas al 35 Reinado Nacional del Café ya recorren los municipios del Quindío. Luego de que fueron declaradas huéspedes de honor en la Gobernación del Quindío y que Yenni Trujillo, alcaldesa del municipio de Calarcá, anfitrión de la Fiesta Nacional del Café, les entregó las llaves de la localidad, las jóvenes están de correría por varios municipios.
La gobernadora (e) del Quindío, Magda Inés Montoya señaló que “es motivo de orgullo tener 18 representantes del país en el Quindío, que sean embajadoras del café y apoyar unas festividades tan importantes para mostrarte al mundo nuestra cultura”.
Este miércoles, las candidatas asistieron a una conferencia sobre Paisaje Cultural Cafetero en la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío (EAM) en Armenia. Después recorrieron el Parque Nacional del Café en Montenegro. Este jueves serán aprendices por un día en la Escuela Nacional del Café del Sena regional Quindío.
Las candidatas conocieron el Parque Nacional del Café ubicado en Montenegro.
Foto:
Parque del Café
Laura María Ospina, señorita Huila contó que es la primera vez que participa en un reinado y quiere dejar en alto el nombre de su departamento. “Somos el primer departamento en producción y calidad de café. Es muy grato todos los beneficios que el café les ofrece a las miles de familias cafeteras del país. En el departamento tenemos una escuela de café y eso ayuda a que los hijos de los cafeteros conozcan un poco más sobre este producto”.
Por su parte la señorita Caldas, María Fernanda Arboleda comentó que hace unos años fue reina de Manizales y de la Feria. “Esta semana va a ser de mucho aprendizaje para nosotras. Durante la preparación que tuve como señorita Caldas, estuve en una finca cafetera y me enseñaron el proceso del café”.
La Corporación Cívica Fiesta Nacional del Café informó que la representante de Antioquia no asistió al certamen tras la tragedia de la embarcación en Guatapé.