Cerrar
Cerrar
Cancillería protestó por incursión de Venezuela en el Catatumbo
Panorámica de Tibú

En la vereda Vetas del Oriente, del municipio de Tibú, sus habitantes denuncian nuevas incursiones de la Guardia Bolivariana.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

Cancillería protestó por incursión de Venezuela en el Catatumbo

La arremetida militar, que ocurrió la semana pasada, en Tibú, fue denunciada por la Personería.

Este martes, la Cancillería de Colombia protestó ante el Gobierno de Venezuela por la incursión de un grupo de 200 militares venezolanos, que durante los días 14 y 15 de noviembre protagonizaron una serie de abusos y atropellos en zona rural del municipio de Tibú (Norte de Santander), ubicado en plena frontera colombovenezolana.

A través de un comunicado, esta entidad informó que una comisión técnica integrada por funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Comando General de las Fuerzas Militares y el Ejército Nacional se desplazó el sábado 18 de noviembre a la vereda Vetas de Oriente, de esta localidad de la región del Catatumbo, a verificar denuncias de una incursión territorial, por parte de militares venezolanos.

La comisión técnica pudo constatar que efectivamente los días 15 y 16 de noviembre de 2017, un grupo de militares venezolanos ingresó a territorio colombiano

“Tomando como base información suministrada por el Ministerio de Defensa Nacional, la comisión técnica pudo constatar que efectivamente los días 15 y 16 de noviembre de 2017, un grupo de militares venezolanos ingresó a territorio colombiano, transportados en helicópteros que aterrizaron en la vereda Vetas de Oriente (Tibú), al este de la recta conformada entre los hitos 'intermedio' y 'Socuavo I', que sirve de límite entre los dos países en dicha zona”, indicó la Cancillería en la misiva.

Los hechos ya fueron protestados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y se ha concretado una próxima reunión con funcionarios diplomáticos del vecinos país, con el fin de analizar este incidente y solicitar que se tomen las medidas para evitar que esto se repitan.

Esta nueva violación a la soberanía del territorio colombiano quedó consignada en un documento elaborado por la Personería del municipio de Tibú, en el cual se detalla una serie de abusos y atropellos que en esta parte del territorio nacional, limítrofe con Venezuela, cometieron estos miembros de la Guardia Bolivariana.

Según esta queja del Ministerio Público, los campesinos que fueron víctimas de esta arremetida reportaron asaltos a sus predios, retenciones ilegales, robo de algunos de sus objetos personales y daños en sus propiedades y sus cultivos de plátano y yuca, en medio de este procedimiento ilegal.

CÚCUTA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.