Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Foto:
Archivo / EL TIEMPO
En Argelia, Cauca se movilizaron contra la fumigación con glifosato
Piden que implemente el Programa Nacional de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (Pnis).
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
11 de marzo 2021, 04:30 A. M.
PO
Popayán
11 de marzo 2021, 04:30 A. M.
Habitantes del corregimiento de El Mango, en el municipio de Argelia, Cauca, se declararon en "alerta" por el anuncio del Gobierno Nacional de reanudar las fumigaciones aéreas con glifosato de cultivos de uso ilícito y por eso salieron a marchar en esta zona rural.
(Puede leer: En Cali buscan a Heidy, una pequeña de 3 años desaparecida)
“Nos oponemos totalmente a la erradicación forzada. Exigimos que sea una sustitución gradual de cultivos ilícitos, es lo que siempre hemos pedido”, manifestó Holman Andrés Romero, habitante de El Mango.
También indicaron que se movilizan en rechazo a las estigmatizaciones de las que han sido víctimas, como cuando el Ejército los ha señalado en reiteradas ocasiones de ser aliados de grupos armados ilegales y la más reciente por el caso de Eider Bolaños Narváez, a quien la mayoría de los marchantes, aseveran conocer desde niño y a quien las autoridades acusan de ser el responsable de una masacre perpetrada el 21 de noviembre del año pasado.
“Él es de aquí del pueblo, es una buena persona y no tiene nada que ver en lo que lo involucran. Estamos seguros de que él no fue”, dijo Gerson David Ortiz, familiar de una de las víctimas.
Según la Fiscalía, Eider Emiro Bolaños Narváez, a quien llaman alias ‘Micuya’, sería integrante del frente José María Becerra del ELN y habría participado en la masacre ocurrida el pasado 21 de noviembre de 2020, donde fueron asesinadas cinco personas y otras dos más, resultaron heridas.
(Le recomendamos: Concejales de Argelia, Cauca, cumplen 90 días sesionando desde Popayán)
Sin embargo, las comunidades indican que hay videos donde él estuvo en unos actos deportivos en el momento que se llevó a cabo la masacre.
“Yo estuve en el evento de boxeo que estuvo él. Como a las 7 de la noche nos vinimos de allá con mi primo y a esa hora, él estaba por allá”, agregó uno de los pobladores.
Los habitantes de El Mango también marcharon por el cumplimiento a los acuerdos de paz y en rechazo al abandono estatal.
(En contexto: Con pimienta y cacao le hacen frente a la coca en el suroccidente)
MicheI Romoleroux
Para El Tiempo
Popayán
Más contenido de ColombiaPiden que comisión humanitaria inspeccione zona de bombardeo
La Guajira en alerta por cepa brasilera en frontera con Venezuela
Sequía castiga a pueblos indígenas en Sucre
11 de marzo 2021, 04:30 A. M.
PO
Popayán
11 de marzo 2021, 04:30 A. M.
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.