El coliseo del colegio Municipal de la ciudad de Cúcuta, en Norte de Santander, fue el punto de encuentro de más de dos mil campesinos provenientes de 10 municipios de la región del Catatumbo que llegaron a esa capital para unirse a una jornada más de expresión de apoyo al proceso de paz y una exigencia a la implementación del acuerdo firmado entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las Farc.
Juan Carlos Quintero, líder de Ascamcat (Asociación Campesina del Catatumbo), señaló que se adelantará una 'tutelatón por la paz', con la que se pretenden instaurar alrededor de mil tutelas en el Palacio de Justicia de Cúcuta.
“Tutelas exigiendo el derecho a la paz como un derecho constitucional y el derecho fundamental de la vida (…) La gente está respondiendo a un llamado de apoyo a la situación política que está viviendo el país, un apoyo a la movilización ciudadana”, precisó Quintero.
Los participantes de la jornada se trasladaron desde lugares remotos de la región del Catatumbo, atendiendo una convocatoria que fue realizada a través de las juntas de acción comunal.
El líder campesino añadió que como habitantes de esa zona del país, una de las más convulsionadas por la violencia, ven el acuerdo de paz como una oportunidad no solo de inversión social, sino de acceso a la justicia, a escenarios de participación política y posibilidades de conocer la verdad de todos los hechos lamentables que ocurrieron en esa región.
“Apoyamos, primero porque se resuelve por la vía política el tema de la violencia, que no se sigan generando más muertes de militares, policías, guerrilleros y mucho menos de civiles que no tienen nada que ver. Y segundo, lo que hemos llamado paz con justicia social, que el estado colombiano llegue a donde nos dejó botados y nunca más volvió”, precisó el representante de Ascamcat.
CÚCUTA
Comentar