Sofía Bohórquez afirma que, si se respetan las señales de tránsito, no se hacen fiestas con alto volumen para dejar dormir a los vecinos y se recogen las heces de los perros en los parques, se puede vivir en armonía y se crea conciencia del respeto hacia la ciudad.
Esta niña es una de las promotoras de ‘Pereira la veo bien’, una campaña con la que la Sociedad de Mejoras de Pereira (SMP), la Cámara de Comercio de Pereira y la Alcaldía de Pereira buscan rescatar la cultura ciudadana en la capital de Risaralda.
La campaña fue presentada ayer a través del foro ‘Modelos de ciudadanía y nuevos pactos por la legalidad, la convivencia y el pluralismo’, al que asistieron, entre otros invitados, el exalcalde de Bogotá Antanas Mockus, el vicepresidente de la República, Óscar Naranjo, y la consultora en temas de cultura ciudadana Rocío Londoño Botero.
La campaña fue creada por niños de la ciudad, en la agencia de publicidad CPC. Carlos Laguna, su director, explicó que la idea de la campaña surgió de la pregunta de qué pasaría si, un tema tan trillado como la cultura ciudadana, en el que se han gastado millones de pesos, lo hicieran los niños.
Por eso convocaron a 25 niños para entender la manera en que ellos ven la realidad de la ciudad y, a partir de allí, estructurar la iniciativa.
“Es una campaña creada desde los niños para enseñarle a los adultos cómo hacer cosas simples que hagan que la ciudad se vea mejor”, señaló Laguna.
La campaña se hará en los siguientes dos años, en los que las tres entidades y las que se sumen lleguen a su público objetivo. Además. se buscará que llegue a los colegios..
El presidente de la SMP, Felipe López Hoyos, dijo que la iniciativa apunta a que los pereiranos “se apropien de los buenos comportamientos ciudadanos, que mejoran la convivencia”.
Para López, hay que ir más allá del nuevo Código de Policía, que dicta unas normas que se deben hacer cumplir, “porque lo importante es la conciencia de las personas de que tenemos que aprender a respetar al otro, que tenemos que ser tolerantes, que tenemos que cuidar los espacios de los demás también”.
Sobre el hecho de involucrar a los niños en la campaña, López explicó que estos se convierten en un referente para educar a los papás. “Hoy son los niños los que están llamando la atención sobre temas muy importantes, se volvieron muy sensibles al cuidado de los animales, al medio ambiente, a la no agresión. Por eso queremos que ellos inspiren esta campaña”.
Mockus, quien lleva 20 años trabajando el tema de la cultura ciudadana, ahora desde la fundación Corpovisionarios, afirmó que Pereira es una de las ciudades líderes del país en el civismo. “Pereira tiene un pasado cívico y un liderazgo en este proceso de actualización del civismo”, dijo.
El exalcalde capitalino llamó a derrotar el “familismo moral , la filosofía de que la familia está por encima de todo. Esto frena la cultura ciudadana en la que uno respeta los derechos de los demás casi que más por los de los propia familia”.
Ana María Cuartas, vicepresidente de Competitividad de la Cámara de Comercio de Pereira, señaló que el civismo es innato en los pereiranos, pero se deben transformar acciones para tener una mejor sociedad.

Los niños crearon la campaña en una agencia de publicidad de la ciudad.
Alexis Múnera
Niños pereiranos le enseñarán cultura ciudadana a los adultos
Pereira la veo bien, la campaña para rescatar los buenos comportamientos que aseguran la convivencia
Contenido cierto
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
-
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
- Comentar
-
Guardar
Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada

Personaliza, descubre e informate.
Comentar