Cerrar
Cerrar
Ellos caminan desde Venezuela a Bogotá como protesta contra Maduro
Caminantes que protestan contra Maduro

Los jóvenes, entre 20 y 30 años, caminan un trayecto diario de 30 kilómetros.

Foto:

Cortesía de Jesús Elías Rodríguez.

Ellos caminan desde Venezuela a Bogotá como protesta contra Maduro

Caminantes llegaron a Mutiscua, en Norte de Santander. Ya suman más de 100 kilómetros.

Para los 14 aventureros, entre colombianos y venezolanos, que emprendieron este fin de semana una caminata de más de 500 kilómetros, partiendo desde la frontera con Venezuela hasta Bogotá, las fuertes heladas que descienden de la zona de páramo, en Norte de Santander, se han convertido en un obstáculo de su travesía.

Sin embargo, al llegar este martes al municipio nortesantandereano de Mutiscua, tras 100 kilómetros de recorrido a pie, ellos han manifestado que la esperanza de recuperar a Venezuela de la debacle dictatorial en la que está sumida emana el calor suficiente para abrigar esta pacífica peregrinación por el territorio nacional, en contra del régimen chavista de Nicolás Maduro.

“Las bajas temperaturas se nos convirtieron en una dificultad que jamás previmos, pero nos hace más fuertes y nos alienta a conseguir el objetivo: llegar el próximo 3 de septiembre a la capital del país, donde nos reuniremos con venezolanos que viven allá y entregaremos un documento solicitando acciones claras por parte del Gobierno colombiano frente a la crisis que vive Venezuela”, indicó Jesús Elías Rodríguez, promotor de la caminata.

Pero el frío no ha sido el único obstáculo que ha intentado frenar el paso de estos caminantes, quienes recorren un trayecto diario de 30 kilómetros. Antes de cruzar el puente internacional Simón Bolívar, que comunica a Colombia con Venezuela, estos jóvenes, entre los 20 y 30 años, fueron víctimas de un allanamiento adelantado por uniformados del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebín), al parecer en represalia de su filiación política, cercana a la oposición venezolana.

Caminantes en Mosticua

Tras recorrer, los primeros 100 kilómetros a pie, estos manifestantes llegaron al municipio de Mutiscua, en Norte de Santander.

Foto:

Cortesía de Jesús Elías Rodríguez

Este incidente retrasó el inicio del recorrido, que estaba previsto para el jueves 17 de agosto. Ese día, este grupo de aventureros se vio en la necesidad de regresar a Venezuela, porque dos de sus compañeros se encontraban desaparecidos. Finalmente, se lograron reencontrar cuando cruzaron la línea divisoria.

Ya en territorio colombiano, decidieron enrumbarse nuevamente hacia Bogotá, custodiados por un equipo logístico que se encarga de cuidar sus pertenencias y de organizar los pormenores del hospedaje en los 40 municipios que van a atravesar antes de llegar a su destino.

En la capital del país, estos manifestantes presentarán un documento al Congreso de la República, a la Cancillería y a diferentes organismos internacionales solicitando la apertura de una investigación que permita congelar las cuentas bancarias en Colombia de políticos adeptos al régimen, así como la formulación de un plan de atención para nacionales y extranjeros que deseen migrar al país debido a una agudización de la violencia en Venezuela.

Además, ellos harán entrega de coordenadas de supuestos caminos ilegales o ´trochas’ a lo largo de la frontera entre Colombia y Venezuela que emplea la Guardia del vecino país para ingresar diversos productos de contrabando.

CÚCUTA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.