Cerrar
Cerrar
Origen Caldas se tomó Gobernación con rueda
fg

ImageDefault

Foto:

ul

Origen Caldas se tomó Gobernación con rueda

FOTO:

ul

Empresarios y productores caldenses se reunieron para fortalecer negocios de la marca departamental.

Ocho representantes de grandes empresas con presencia en el Eje Cafetero participaron ayer de una rueda de negocios con productores del campo y artesanos de Caldas en la plazoleta de la Gobernación.

Es la quinta vez que se realiza un encuentro de estas características, como parte del programa para fortalecer la marca Origen Caldas, creada por la administración departamental para facilitar el intercambio comercial entre grandes marcas y pequeñas y medianas empresas, en especial agrícolas, del departamento.

La iniciativa, que cuenta también con el apoyo del capítulo local de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), reunió en el Palacio Amarillo a 68 medianos y pequeños productores de cafés, frutas, verduras, lácteos, entre otras opciones.

(Además: Café de Boyacá presente en Expoespeciales)

Para Felipe Cuartas, que tiene una empresa llamada Aguapanelas de Mi Tierra, la expectativa con la cita era “darnos a conocer y dar un paso más adelante”. En su local, cerca del monumento a Los Colonizadores en Manizales, se ofrece una variedad de bebidas y otros productos –algunos incluso alcohólicos– a base de panela y cacao.

La intención, según él, es “rescatar” a estos dos como productos tradicionales de Caldas, más allá del café, y por eso traen sus materias primas de los resguardos indígenas de Riosucio, en el caso de la panela, y las zonas rurales de Belalcázar, para el cacao.

Por su parte, Adina Sepúlveda tiene con su nombre una marca de cinturones tejidos con madera. Dice que “Origen Caldas es la marca que más apoya a microempresarios en el departamento. Con todo”.

(Lea: En septiembre, producción de café bajó 2 %)

Aunque apenas lleva cuatro meses en el programa, espera empezar a formar parte de más encuentros como estos, pues la marca los lleva incluso a ferias en otras partes del país. Allí espera acercar sus productos a hoteles y restaurantes que le permitan exponerlos en sus instalaciones.

Pequeños empresarios como ellos y productores campesinos más directos pudieron tener acceso ayer a negociantes como Diego Alejandro Henao, que llegó en representación de los almacenes de cadena Éxito y Carulla.

“Lo que vinimos a buscar son alianzas comerciales para apoyar al campo colombiano, en este caso particular en el departamento de Caldas”, afirmó Henao, quien se concentró en las frutas que se dan en algunos municipios, como el plátano, el aguacate, la piña y la papaya, además de algunas verduras.

La idea es que el campo caldense sea proveedor de sus establecimientos, especial de sus marcas propias, en todo el Eje Cafetero. Esto, aclaró, sin perjuicio de los campesinos de Risaralda y Quindío, que también aportan otros productos para abastecer los supermercados en Caldas.

Entre tanto, Édison López Martínez llegó como representante de Pasabocas Patty, una fábrica con sede en Santa Rosa de Cabal (Risaralda) que exporta platanitos en paquete hace 30 años y produce 800 toneladas mensuales,
Coincidió con Henao en la necesidad de eliminar los costos adicionales que generan los intermediarios y destacó que el evento, liderado por la Secretaría de Agricultura, es “muy llamativo”.

MANIZALES

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.