La tranquilidad de la vereda Río Aipe, en el municipio de Aipe, en Huila, se vio interrumpida por la caída de un artefacto tecnológico utilizado para mejorar la señal de internet en zonas apartadas.
El aparato metálico de unos 200 kilos cayó en medio de un cultivo de arroz de la finca San José, que está a media hora de la zona urbana de Aipe, un municipio cercano a Neiva.
El curioso caso sucedió el domingo, pero trascendió este lunes al ser dado a conocer por la Policía.
"Pensamos que era un Ovni y muchos corrimos asustados", relataron campesinos de la zona.
Otros alcanzaron a creer que se trataba de una nave espacial "pues botaba humo blanco".
“Hicimos una visita técnica por la caída de una sonda en un cultivo de arroz", dijo Gonzalo Arias, secretario de Planeación de Aipe y agregó que el caso fue conocido por el comité de Gestión del Riesgo.
El cuerpo de bomberos señaló que no se reportaron personas heridas y "solo fue un susto".
"Al parecer el aparato hace parte del proyecto Loon, el cual busca extender la conectividad de internet a zonas de difícil acceso", aseguró la Policía Metropolitana de Neiva, que también hizo presencia en el lugar.
Señaló que consta de tres paneles solares, una cápsula de vuelo y un paracaídas.
Este es el artefacto de Google que cayó en Huila.
Foto:
Policía de Neiva
Las autoridades señalaron que el proyecto experimental Loon utiliza globos de helio de gran altitud que se sitúan en la estratosfera a una altura de unos 20 kilómetros para crear una red inalámbrica aérea de velocidad 5G.