Gracias al cacao clonado, que comenzó como un proceso experimental de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica), la producción nacional del fruto supera los 1.500 kilos del cultivo por hectárea.
Carlos Neme
Los investigadores observaron que los nuevos granos, producto de las ramas injertadas, eran más grandes y numerosos. Entre ellos se destacan el cacao TCS01 y TCS06.
Carlos Neme
El crecimiento del sector en parte se ha dado porque los productores se han visto animados con los beneficios que ofrecen las plantas de laboratorio.
Carlos Neme
Hasta el momento se han entregado de forma gratuita más de 100.000 clones a productores de Santander, Norte de Santander y Boyacá, para que diversifiquen sus cultivos con el nuevo material genético.
Carlos Neme
Corpoica dicta talleres en donde se fijan agendas de investigación sobre el fruto y se conocen las demandas de los productores.
Carlos Neme
El proyecto se ha destacado porque están usando el cacao para la sustitución de cultivos ilícitos, en áreas afectadas por el conflicto armado.