Un total de 22 estudiantes que estén cursando segundo o tercer semestre en cualquiera de los programas de la Universidad del Magdalena y que residan en el emblemático barrio Pescaíto, de Santa Marta, o sectores aledaños serán becados.
La iniciativa es de ‘Tras la Perla de la América’, liderada por el cantautor samario Carlos Vives, quien el lunes firmó un convenio de cooperación con Unimagdalena y Bancolombia, con el fin de conformar la ‘Selección Pescaíto’, que busca el empoderamiento de jóvenes que estén en proceso de formación profesional para aportar, desde diferentes áreas del conocimiento, al desarrollo de este barrio.
“Creo que es importante darle la posibilidad a nuestros jóvenes y líderes del barrio Pescaíto de asegurarles la educación y comprometerlos con el barrio y con su ciudad, que esos talentos que vienen a la Universidad y que muchas veces terminan yéndose, podamos utilizarlos para cambiar lo que no nos gusta de la ciudad”, dijo Vives.
La emblemática cancha La Castellana, en el barrio
Pescaíto, hace parte del proceso de renovación urbana.
Foto:
Archivo particular
Las becas no solo cubrirán la totalidad de la matrícula, sino una manutención bajo el modelo del programa de becas ‘Sueños de Paz’ de la Fundación Bancolombia. También incluyen acompañamiento académico y asesorías en emprendimiento e innovación.
“La idea es que finalmente estos muchachos hagan sus proyectos de intervención orientados a resolver temas con respecto a la salud, la educación y los diferentes componentes que tiene el proyecto de renovación urbana de Pescaíto”, dijo el rector de Unimagdalena, Pablo Vera.
Las bases de la convocatoria y el formulario para participar en la página web www.traslaperla.org.
Comentar