La fuerte e intensa brisa de las últimas horas tumbó la escultura de El Libertador Simón Bolívar, la cual estaba localizada en la parte central del jardín de la hacienda a un costado de la Casa Principal de la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Una vez más el fuerte viento que viene azotando no solo a Santa Marta, sino a la Región Caribe, generó la caída de una rama del centenario Samán, tumbando la esfinge, así lo explicó la Licenciada Zarita Abelló de Bonilla, Directora de la institución.
Sobre la obra dijo que estaba elaborada en mármol de Carrara y que fue hecha en Italia por el profesor genovés Pedro Montarsolo Victorio. Al respecto, comentó que “fue un regalo del Departamento del Magdalena y se instaló el 2 de febrero de 1891. La obra del Libertador de Pedro Montarsolo pertenece al estilo neoclásico, y su temática estaba ligada a los procesos de luchas políticas y libertadoras como evento, referencia o testimonio de la época”.
Con relación a la misma dijo que esta contaba con 126 años, se puso a buen recaudo, se va a someter a un estudio de evaluación de la escultura y realizar su respectiva conservación, agregó que los resultados que arrojen la valoración determinarán su restauración.
Fuertes vientos plan de contingenciaActualmente la Región Caribe se encuentra en alerta debido a las fuertes brisas, que dese hace varios días azota esta zona del país. Los vientos han superado los 65 kilómetros por hora.
Con relación a las recomendaciones de instituciones como el Ideam y las emergencias provocadas en la Región, Abelló expresó que infortunadamente la naturaleza es impredecible
“En los últimos días los tradicionales vientos han provocado dos situaciones lamentables para nuestra institución: primero la caída del tradicional Ficus Benjamina o árbol de Laurel y ahora la estatua del artista Pedro Montarsolo Victorio. Nuestro equipo del Jardín Botánico está liderando un plan de contingencia, alerta y prevención alrededor de todas las especies de la flora de nuestra institución, con el fin de estar atentos a cualquier hecho que se suscite”, puntualizó la directora del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo Quinta de San Pedro Alejandrino.
SANTA MARTA