l departamento de Boyacá proyecta su futuro a corto y mediano plazo en el desarrollo agroindustrial.
De acuerdo con la Política de Desarrollo Productivo (PDP) del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Boyacá priorizó los sectores de cacao y sus derivados, frutas y sus derivados, café y sus derivados, acuicultura, lácteos e industria del movimiento (industria metalmecánica y equipos de transporte), como los más importantes para la economía de la región.
“La Política de Desarrollo de la Productividad busca aumentar la productividad y la diversificación del aparato productivo colombiano hacia bienes y servicios más sofisticados, a través de instrumentos que apunten a resolver fallas de mercado o de gobierno”, indicó la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture.
Para implementar esta política en las regiones, el Ministerio adelantó 41 reuniones en todo el país. En el caso de Boyacá incluyeron la Comisión Regional de Competitividad, la Gobernación, la Cámara de Comercio de Duitama, la Andi, el Sena y 10 instituciones de educación superior (oficiales y privadas).
“En esas reuniones se identificaron las apuestas productivas de largo plazo, teniendo en cuenta la capacidad productiva y el potencial exportador de departamento”, dijo la Ministra.
En Boyacá los criterios de priorización fueron: el valor agregado y la sofisticación, en aplicación de los cuales se seleccionaron los seis sectores, así:
Cacao y sus derivados: aumento de la calidad y sofisticación del cacao fino. Frutas y derivados: implementar la industrialización de la quinua y la uchuva. Café: posicionamiento del departamento como destino y productor de café orgánico de origen. Acuicultura: aumentar la oferta de trucha con procesos de producción más eficientes. Lácteos: fortalecer la institucionalidad y los encadenamientos productivos para ofrecer nuevos productos con el fin de atender mercados nuevos como Estados Unidos y México.
Industria del movimiento: integración de la industria metalmecánica y de equipo de transporte de Boyacá para acceder a los mercados de Centroamérica y Estados Unidos. Se cofinanciarán proyectos de asistencia técnica y encadenamientos productivos.
Héctor H. Rodríguez A,
hecrod@eltiempo.com

En esta apuesta del departamento se busca aumentar la calidad y la sofisticación del cacao fino de Boyacá
Archivo Particular
Boyacá ve futuro en agroindustria
Producción de cacao, café, frutas, quinua y trucha, la apuesta del departamento.
Contenido cierto
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
-
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
- Comentar
-
Guardar
Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada
-
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
- Comentar
-
Guardar
Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada

DESCARGA LA APP EL TIEMPO
Personaliza, descubre e informate.