La demanda que había interpuesto la Liga de Fútbol de Boyacá contra la Federación Colombiana de Fútbol no prosperará.
Esto debido a que después de haber presentado la misma ante el Tribunal Deportivo de Fedefútbol la Liga decidió retirarla, luego de haber llegado a un acuerdo con las directivas del ente rector del balompié colombiano.
“Después de colocar la demanda por los derechos de formación de las futbolistas que hacen parte de algunos clubes del departamento, las cuales fueron traspasados a los equipos profesionales a través de la plataforma de la Federación Colombiana de Fútbol sin el debido permiso de los dirigentes de los clubes, ayer el Comité Ejecutivo se reunió por ocho horas y llegaron con unos acuerdos muy claros para el fútbol femenino, por tal razón decidimos retirar la demanda”, aseguró Iván Sánchez, director Ejecutivo de la Liga de Fútbol.
Dentro de los acuerdos a los que se llegaron con la Difútbol, en cabeza de su presidente Álvaro González, y la Federación Colombiana de Fútbol está una indemnización a los clubes y ligas quienes aportan las futbolistas a los equipos profesionales.
“Por Boyacá habían nueve jugadoras que pertenecen al Club Profesionales y Club Sanpas, cuatro de ellas habían sido inscritas a Patriotas, otras cuatro al Deportivo Pasto y una al Atlético Bucaramanga, y teniendo en cuenta los acuerdos que se hicieron, está es una indemnización por los derechos de formación a los clubes a los que pertenecían las deportistas”, dijo Sánchez Pascuas.
Dentro de la misma acción legal que habían instaurado las ligas de Boyacá y Huila, estaba una demanda penal en contra de la persona que maneja los sistemas en la Dimayor, puesto que el fin de semana anterior realizó aproximadamente 500 transferencias utilizando las claves permitidas para hacer este prodecimiento, que está en el Registro Comec, el cual fue creado en Croacia para manejar las transferencias de los jugadores. Dichas claves son manejadas por los clubes, las ligas y las federaciones.
En marzo se realizará un congreso por parte de la Fifa y se pondrán en consideración los derechos de indemnización por formación de jugadores.
Comentar