close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Larga vida al bosque que salvó barrio de la tragedia en Mocoa
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Bosques de PazEn el barrio El Carmen, de Mocoa, se creó un grupo ecológico para promover la idea.
Bosques de Paz

Rodrigo Sepúlveda / ELTIEMPO

Larga vida al bosque que salvó barrio de la tragedia en Mocoa

Se plantarán árboles en comunidad que, gracias a la vegetación, sobrevivió de avalancha.


Relacionados:

Putumayo

Bosques

Solidaridad

Siembra de árboles

Mocoa

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

13 de noviembre 2018, 11:57 A. M.
MÁ
Miguel Ángel Espinosa Borrero 13 de noviembre 2018, 11:57 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Los habitantes del barrio El Carmen, de Mocoa, están multiplicando el bosque que los salvó de la avalancha ocurrida el 31 de marzo del año pasado, que dejó 336 personas muertas y unas 100 desaparecidas en esta capital.

La avalancha chocó contra los árboles que habían preservado por años y esto evitó que el sector se contabilizara entre los 17 barrios afectados. Por eso, como parte de la reconstrucción de la ciudad, se creó la propuesta Bosques de Paz, la cual busca desarrollar 1,5 hectáreas más de este ecosistema y fomentar la educación ambiental.

Sorayda Ledesma Díaz aún recuerda con tristeza aquel evento. La noche del 31 de marzo, el barrio se encontraba inundado por el barro que corría por sus calles.

“Ese día llegué de un viaje como a las 8 de la noche –recuerda Sorayda–; a eso de las 10 la lluvia era demasiado fuerte, así que me vestí, me puse unas botas y empecé a salir con mi hijo, que en ese entonces tenía cinco años, cuando iba caminando hacia el segundo piso me resbalé, pero logré sostenerlo a él arriba para que no se ensuciara. Quedé un poco embarrada, pero nada malo nos pasó”.

La fuerza de aquella avalancha arrasó con su cocina de leña, pero su vivienda no sufrió daños materiales y su hijo y un sobrino resultaron ilesos durante aquella noche.

Bosques de Paz

Comunidad de El Carmen y Condominio Norte, en el norte de Mocoa, trabaja en esta iniciativa.

Foto:

Rodrigo Sepúlveda / ELTIEMPO

Una prima y su hija no corrieron la misma suerte, la mujer de 47 años y su hija de 5 fueron arrastradas por el lodo y las rocas junto con la vivienda que estaba diagonal a la casa de Sorayda.

“El pequeño arroyo que pasa por el barrio se convirtió en un río como de 50 metros –asegura Sorayda–. La avalancha no afectó las casas, pero sí se llevó la de mi prima, lo que fue algo realmente muy duro para nosotros”.

Al amanecer del sábado, los vecinos de El Carmen salieron a evaluar lo que había pasado en la ciudad. Cuando se dirigieron al bosque pudieron notar como una gran pared de rocas, lodo y troncos de árboles se apiló en la parte de atrás de la zona. La pared alcanzaba los cuatro metros de altura. En ese momento supieron que ese espacio de unas cuatro hectáreas que habían cuidado por tanto tiempo los salvó de morir durante la emergencia.

Actualmente, en la zona se trabaja en una nueva reserva de árboles, con la reforestación de más de 500 plántulas, para darle soporte y estabilidad al suelo.
La idea es que siga creciendo el bosque, por lo que ya se empezaron los trabajos en Condominio Norte, el otro barrio que se salvó de la emergencia del 2017 gracias a ese bosque. Estos árboles han sido cuidados desde hace 30 años por los primeros ocupantes de este sector.

Bosques de Paz

Luego de la avalancha, algunos barrios como el San Miguel se encuentran abandonados. La comunidad espera que con estas iniciativas se pueda regresar.

Foto:

Rodrigo Sepúlveda / ELTIEMPO

Luego de la tragedia, el exministro de Ambiente Luis Gilberto Murillo se mostró fascinado con la historia de esta comunidad y por eso se planeó fortalecer y replicar esta misma dinámica ambiental en otros lugares de Mocoa.

Grupo ecológico

Hace 30 años, los primeros ocupantes de este sector empezaron a llegar. Muchas familias conformaron su hogar y empezaron a notar las cuatro hectáreas que atrás de las viviendas se podían observar: un espeso bosque por el que se veían algunos animales y un suave arroyo que lo atravesaba.“Hubo un tiempo en el que el dueño quiso vender eso para construir más casas –cuenta la habitante Sorayda Ledesma Díaz–, pero nosotros buscamos apoyo por toda parte hasta que conseguimos que nos ayudaran a conservar la zona como bosque. Entonces creamos un grupo de trabajo que llamamos Grupo Ecológico Hojas Verdes, con el que empezamos a organizar brigadas de atención para cuidarlo”.

Cada 15 días, los habitantes de la zona organizaban senderos, evaluaban los árboles y sembraban flores. Un antiguo censo de árboles que realizaron en aquel entonces da cuenta de 54 especies, entre los que se destacan el granadillo, la ceiba y las guaduas.

Poco a poco el sueño de ser el primer barrio de Mocoa con una reserva natural propia se consolidó.

Otro de los usos que le dieron al bosque fue el de educar a los más pequeños con una conciencia de cuidado por la naturaleza.

'Parecía que la tierra rugía, las sirenas sonaban y todo era terrible'
Video¿Cómo ocurrió la tragedia de Mocoa, Putumayo?
Las imágenes aéreas que muestran la dimensión de la tragedia en Mocoa
La tragedia de Mocoa en cifras
Los datos del desastre que azotó a Mocoa

De ese propósito se encargó la profesora Marianita Ortiz, docente de ciencias naturales en el municipio, quien toda su etapa como educadora la empeñó en este lugar.

“Yo me venía con los niños para acá –resalta Marianita–; acá traíamos almuerzo y nos poníamos a estudiar cada rama, cada especie. Los niños eran muy felices sentados sobre estas grandes piedras, aprendiendo de la naturaleza y cuidándola. Todo lo que pasó fue muy doloroso, pero loque pasó con el bosque nos permite soñar con hacer algo más grande por el cuidado del medio ambiente”.

Bosques de Paz

Los senderos se han creado gracias al trabajo de la comunidad en el bosque.

Foto:

Rodrigo Sepúlveda / ELTIEMPO

María Daniela Silva Cuellar, de 57 años, recuerda como si fuera ayer el empeño que la comunidad puso en el cuidado del bosque. Recuerda las veces que personas quisieron talar árboles y ellos se opusieron, u otras veces en que ellos mismos organizaban almuerzos comunitarios para atender a los árboles enfermos.

“Es un orgullo para la comunidad –señala María Daniela–; siempre lo hemos cuidado y por eso el bosque nos salvó de aquella tragedia. Todo ha sido muy triste, pero nos reconforta saber que el bosque atendió al cuidado que siempre le hemos dado”.

Hoy María Daniela continúa en la zona con su esposo y sus dos hijos. Luego de la tragedia se propuso continuar con mayor pasión por el cuidado de este bosque, pues lo que ya habían logrado les salvó la vida, por eso quiere seguir obteniendo beneficios de la naturaleza.

La brigada, que desde hace más de 20 años viene atendiendo el bosque, hoy ha crecido con 187 familias en medio de las secuelas que dejó aquella tragedia y se ha fortalecido para que su enseñanza se replique en otros lugares de Mocoa y el país. El mensaje, según la comunidad, es el de cuidar la naturaleza, pues se desconoce el día que sea ella la que pueda salvarnos la vida.

Bosques de Paz

La Fundación Solidaridad por Colombia, con Corpoamazonia, trabaja en la iniciativa Bosques de Paz, que lidera capacitaciones con los habitantes de El Carmen y Condominio Norte como Guardianes del Bosque para motivar el cuidado de la zona. Se incluyó formar a jóvenes y comunidades líderes que trabajen por un cambio social. El proyecto tiene una inversión de 920 millones de pesos.

MIGUEL ÁNGEL ESPINOSA BORRERO
Enviado especial de EL TIEMPO
MOCOA
En Twitter: @Leugim40

13 de noviembre 2018, 11:57 A. M.
MÁ
Miguel Ángel Espinosa Borrero 13 de noviembre 2018, 11:57 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Putumayo

Bosques

Solidaridad

Siembra de árboles

Mocoa

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Barranquilla
09:28 a. m.

Roban un banco en un reconocido centro comercial del sur de Barranquilla

La Policía Metropolitana se encuentra investigando para dar con el par ...
Gaira
09:24 a. m.

'Esto es una burla': padre de una víctima de Enrique Vives sobre su condena

La familia De lima fue la única que no aceptó la indemnización que ofr ...
Túnel de Oriente Ant..
09:04 a. m.

Antioquia: El Túnel de Oriente tendrá una segunda calzada

Atlántico
08:54 a. m.

El colegio donde los estudiantes se están desmayando por la falta de comida

Combates
08:31 a. m.

Combates dejan cuatro muertos y un herido en Cauca

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Paraguay
sept 04

Vio lo que no debía: mensaje dejado por joven que mató a su propio hermano

Elecciones 2022
02:38 p. m.

Francia Márquez explica a qué se refería cuando habló de huevos alemanes

Turismo
12:24 p. m.

Países que no piden visa a colombianos en 2022

Yeison Jiménez
may 17

Yeison Jiménez fue hospitalizado de urgencia en Medellín: 'No aguanté más'

Carmen Villalobos
12:00 a. m.

¿Se separan Carmen Villalobos y Sebastián Caicedo? Actriz responde rumores

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo