Totalmente habilitado quedó el tránsito vehicular entre Neiva, Ibagué y Bogotá luego de que grupos de manifestantes desbloquearan el puente Santander, ubicado en la entrada a la capital del Huila y que a la vez permite la comunicación con municipios como Campoalegre, Garzón, Gigante y Pitalito, así como con Putumayo y Caquetá.
El puente permaneció tapado durante un mes lo que frenaba el paso de buses, camiones, tractomulas y toda clase de carga desde y hacia ciudades como Neiva, Florencia, Mocoa, Bogotá y el resto del país.
El proceso de negociación pacífica se dio entre jóvenes manifestantes, camioneros e indígenas que desde el domingo anterior se habían sentado a dialogar con el alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, y la secretaria de Paz y Derechos Humanos, Smith Duarte Cano.
“La vía que permite el ingreso y salida de la ciudad, fue habilitada en los dos sentidos, quedó desbloqueada”, afirmó Smith Duarte Cano y agregó que las barricadas del puente fueron quitadas.
El alcalde Muñoz aseguró que “hubo un gran acuerdo, y este logro se dio gracias al diálogo constante que mantuvimos con los grupos de manifestantes”.
Los manifestantes decidieron declararse en asamblea permanente y de inmediato iniciaron un plan de embellecimiento del puente Santander.
“Se trata de un gesto de paz, en respuesta a la determinación del gobierno municipal de no acudir a la confrontación con la Fuerza Pública para desbloquear las vías”, dijeron voceros de los manifestantes.
Agregaron que “como primera línea estamos cooperando en la pintura y habilitación del puente, así como su embellecimiento para entregarlo en perfectas condiciones”.
Aclararon que la primera línea “no son los vándalos de los que muchos hablan diciendo que son los que dañan, que destrozan, queremos que se den cuenta que nos unimos para demostrarle al país y a Neiva que sí se puede por medio del diálogo; lo que vivimos en esta ciudad es histórico”.