La movilidad del transporte de carga y vehículos particulares se ha visto afectada a raíz de las manifestaciones que se presentan en los departamentos de Cauca y Norte de Santander.
En el Cauca, la minga indígena persiste con las manifestaciones en la vía Panamericana y se han reportado fuertes choques entre las comunidades y la Policía Nacional.
Por su parte, los cocaleros que protestan en Norte de Santander habilitaron parcialmente vías alternas para el desplazamiento de vehículos, no sin antes recordar que aún no se han establecido acuerdos con el Gobierno.
En Norte de SantaderEn el departamento de Norte de Santander, las asociaciones cocaleras que lideran las protestas acordaron con los negociadores de Gobierno crear una ruta alterna para permitir la movilización en el departamento.
Según información oficial, los manifestantes permitieron el tránsito de vehículos en la vía Cúcuta – Ocaña, hacía el Cesar y en la región del Catatumbo. Los vehículos son escoltados por la Policía de Norte de Santander.
Asimismo, existen reportes que indican que al norte del departamento, particularmente en los municipios de El Carmen, Convención y Ábrego, los manifestantes habilitaron las vías y declararon que detendrán los enfrentamientos contra las autoridades.
Sin embargo, aún hay registro de bloqueos hacía el municipio de Tibú. Las protestas en esta región han dejado cerca de 1.500 vehículos sin movilidad, de los cuales 200 son tractocamiones de carga.
En el departamento aún se reportan bloqueos por parte de las comunidades que participan en la Minga indígena, en los sectores de El Pital, El Descanso, La Agustina y El Rosal, ubicados sobre la vía Panamericana.
Por otro lado, también se presentan bloqueos en el sector de El Hato en el municipio de Morales, vía alterna entre Cali y Popayán, por lo que se ha visto reducida la movilidad de vehículos en las vías del sur del país.
Ante la tensa situación que se presenta en la región, por los choques entre los indígenas y el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) registrados en días pasados, las autoridades tomaron la decisión de cerrar los peajes de Villa Rica y Tunía, al norte del departamento, como una medida preventiva.
NACIÓN