Una bebé de 11 horas de nacida fue golpeada por su madre de 21 años, al parecer porque la pequeña estaba llorando. El caso que tiene conmocionadas a las autoridades del Quindío ocurrió en el municipio de Córdoba.
La menor fue remitida a la clínica Esimed en la capital quindiana donde permanece con dificultades respiratorias en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), según los primeros informes, se encuentra estable.
El Secretario del Interior del Quindío, Héctor Marín contó que la menor tiene laceraciones y golpes en la cabeza y cara. “Con gran dolor tenemos conocimiento del caso y ya estamos al frente de esto. Hemos confirmado que desde el momento en que la mujer queda en embarazo su pareja se fue, la abandonó, y ella ocultó a su padrastro y a su madre el embarazo durante nueve meses, porque había una amenaza de sacarla del hogar”.
Según reveló Marín, la mujer llevó a la bebé al hospital San Roque del municipio e inicialmente dijo que no era su hija “y que la habían dejado en su puerta. La comisaria y Policía de Infancia y Adolescencia están haciendo todo el proceso de judicialización porque no fue en flagrancia”.
La comandante operativa de la Policía en Quindío, Sandra Sánchez informó que al iniciar las labores de investigación, los agentes lograron establecer que la mujer era la madre biológica de la bebé, "esta señora atentó contra la vida de esa bebecita, así mismo le fue entregada a la Comisaría de Familia otra menor de 7 años hija de esta señora, quien se encuentra pendiente para restablecer sus derechos y nos encontramos a la espera de la orden de captura por tentativa de homicidio para esta mujer".
La defensora del Pueblo del Quindío, Piedad Correal señaló que “vamos a asignar una abogada de víctimas que represente la bebé de escasas 11 horas de nacidas dentro de este proceso penal que ha iniciado para que se siga la responsabilidad a que haya lugar”.
Por su parte la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Cristina Plazas condenó el hecho y pidió tomar las medidas necesarias para judicializarlo. "No es justo que pase esto con una niña que acaba de llegar al mundo. Necesitamos mamás y papás que amen a sus hijos, los protejan y garanticen sus derechos. Quienes no lo hagan deben recibir una sanción ejemplar", señaló Plazas.
Un equipo del Instituto brinda apoyo a la Comisaría de Familia que adelanta el proceso de restablecimiento de derechos de la bebé. Como medida de protección, el ICBF le asignó una madre sustituta a la pequeña para que esté a cargo de su cuidado mientras se recupera y además trasladó a otra menor de siete años, hija de la mujer, a un hogar sustituto.
ARMENIA
Comentar