Después de tres años de que las cuentas del municipio de Armenia fueran 'hackeadas', el Tribunal Superior de Bogotá, en un fallo de segunda instancia, condenó al banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) a reintegrar una parte de los 742 millones de pesos que fueron hurtados a través de un fraude electrónico en agosto del 2013.
Inicialmente, el banco no reintegró el dinero por lo que la alcaldesa de la época, Luz Piedad Valencia dijo que demandaría a la entidad por "la responsabilidad que a ellos les asiste".
La acción de protección al consumidor financiero fue interpuesto ante la Superintendencia Financiera y luego el caso llegó al Tribunal de Bogotá donde “se demostró la responsabilidad de la entidad financiera, dejando claro que no existió complicidad de la Administración del municipio”, dice un comunicado de la Alcaldía de Armenia.
El director del Departamento Jurídico de la Alcaldía, Ricardo Ramírez explicó que el hurto se dio tras vulnerar la seguridad de la plataforma digital Net Cash, destinada por BBVA a particulares, instituciones y empresas, para hacer transacciones virtuales con el apoyo de dispositivos electrónicos que cambian las claves de acceso a las cuentas.
La sentencia "declara responsable al banco de los perjuicios sufridos por el municipio con cargo a los recursos depositados en sus cuentas, en cuantía equivalente al 30 por ciento del saldo no reversado".
El banco deberá pagar al municipio 226 millones de pesos y deberá efectuarlo dentro de los diez días hábiles o se generarán intereses de mora a la tasa legalmente permitida.
Ramírez señaló que “siempre hemos defendido que el hurto se lo hicieron al banco no al municipio”. En el primer fallo, también favorable al municipio, se ordenó el reintegro de 525 millones de pesos pero la Alcaldía de Armenia presentó apelación buscando el reintegro de la totalidad de lo hurtado. “Pero el Tribunal confirmó el primer fallo”.
“Estamos en estudio de si promovemos una casación ante la Corte Suprema de Justicia buscando el reintegro del 100 por ciento pero estamos contentos con la decisión del Tribunal y algo importante es que se resalta que no existió complicidad por parte de algún funcionario de la Alcaldía en dichas actuaciones fraudulentas”.
Este medio se comunicó con el banco pero se abstuvieron de pronunciarse al respecto.
ARMENIA
Comentar