Este viernes la corporación musical Batuta Meta cumplirá 20 años de labores como una de las entidades más importantes en la formación cultural del departamento.
Y es que a lo largo de estos cuatro lustros son, según cifras oficiales, unos 80.000 niños que han hecho parte del proceso musical a través de diferentes modalidades y en varios municipios.
Isaac Tacha, director hace cerca de 6 años de Batuta Meta, destacó que es un logro muy importante continuar vigente pese a las limitantes de recursos, manteniendo la misma calidad en cuanto a instrumentos y docentes.
De hecho, resaltó que uno de los principales logros es no solo haber podido llevar la música clásica o colombiana interpretada por llaneros a diferentes partes del país, sino que además varios músicos de del Meta, han sido requeridos en bandas y orquestas de otras zonas de Colombia.
“Es muy positivo tanto para el departamento como para Batuta haber llegado a este punto, esta no es una academia de música, es un centro de formación de seres humanos a través de la música, gracias a nuestros trabajo hemos contribuido en el desarrollo cultural de quienes han estado con nosotros, aquí la música clásica les permite generar sentimientos y pensamientos muy diferentes a quienes escuchan rancheras o rap”, destacó el directivo.
Hoy, Batuta Meta cuenta con alrededor de ocho programas diferentes como Grupo Clave, Preorquesta, ‘Batubebés’, Coro, Orquesta de Cuerda, Cámara Llanero, Batuta Jazz Band, Banda Rock y la sinfónica infantil y juvenil, en los cuales incluyen desde niños de dos años en adelante hasta población con discapacidad cognitiva.
Esta no es una academia de música, es un centro de formación de seres humanos a través de la música
Sin embargo, no todo es color de rosa. Aspectos como la crisis del petróleo y la reciente reforma tributaria han reducido notablemente los ingresos de la corporación.
“Actualmente menos del 10 por ciento de los niños pagan pensión, el resto son apoyados gracias a los convenios que firmamos con los municipios, hoy en día tenemos el programa abierto en Acacías, Cubarral, Guamal, Castilla San Carlos, Granada, Vista Hermosa y Villavicencio”, puntualizó Tacha.
El aniversario será celebrado este viernes con un concierto por todo lo alto. La corporación Batuta Meta celebrará sus 20 años de labores.
Durante casi dos horas el grupo de Cámara Llanera, Batuta Jazz Band y la Orquesta Sinfónica Juvenil deleitarán a los cerca de 500 espectadores que se espera asistan al teatro La Vorágine, de Villavicencio.
Uno de los actos principales corresponderá al Grupo Clave, integrado por niños y jóvenes en situación de discapacidad, quienes interpretarán las canciones Vivo en un País, Donde se esconde la luna y Eva María.
Música clásica, colombiana e internacional hará parte de las cerca de 20 canciones que interpretarán los jóvenes talentos de la corporación.
“En este concierto la gente va a poder escuchar a cerca de 100 músicos tocando en vivo. Va a ser algo muy emocionante porque ya pudimos ver en el evento para el papa Francisco de lo que son capaces de hacer estos muchachos”, dijo Isaac Tacha, director de Batuta Meta. La entrada será gratuita.
REDACCIÓN LLANO SIE7E DÍAS
Comentar