Cerrar
Cerrar
En San Gil llovió en una noche lo que llueve durante 15 días
Grave emergencia en San Gil por aguacero torrencialEn estado de alerta se encuentran los organismos de socorro del municipio de San Gil, en el departamento de Santander, luego que las fuertes lluvias de las últimas semanas.
Emergencia en San Gil

Archivo particular

En San Gil llovió en una noche lo que llueve durante 15 días

Un aguacero generó el colapso de un muro, que cayó sobre un niño y provocó su muerte.

En vela, así pasaron la noche decenas de familias de los barrios Paseo del Mango, Ragonessi, Rojas Pinilla y Guascas del municipio de San Gil, en Santander, luego de que sus viviendas terminaran inundadas por la creciente súbita de la quebrada Las Ánimas, que se salió de su cauce ante un inusitado aguacero el pasado jueves.

Y es que en esa localidad, considerada la capital turística del departamento, en cuatro horas llovió lo que en promedio llueve en 15 días. De acuerdo con el Ideam, el aguacero torrencial se presentó por una situación atípica de lluvias producto de una onda tropical que se registra en la zona andina.

Las precipitaciones colapsaron el sistema de alcantarillado y el paso de las aguas por las calles sangileñas arrastró 20 carros y 15 motos.

Sin embargo, el hecho más lamentable de la emergencia fue la muerte de Johan Corzo, un niño de 8 años, quien sufrió graves lesiones tras la caída de un muro en la unidad polideportiva del municipio.

Johan se resguardó junto a otros niños en una cubierta de la gradería del escenario deportivo luego de que la lluvia interrumpiera su entrenamiento de fútbol.

Minutos después, el muro colindante se precipitó sobre ellos, ocasionando la tragedia.

“Esto ha golpeado muy fuerte a Santander. Fue un aguacero torrencial, sin precedentes. Lamentable lo que ocurrió con estos niños que se encontraban en su entrenamiento de fútbol (…). Este invierno nos ha azotado de esta forma tan brutal”, manifestó el gobernador de Santander, Didier Tavera.

Por la ola invernal que no ha dado tregua en esta región, el Ideam caracterizó a ese departamento en estado de alerta roja, previendo la posibilidad de crecientes súbitas o incremento en los niveles de las corrientes.

El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD), Carlos Iván Márquez, llegó al municipio en la mañana del viernes para evaluar los daños ocasionados por el aguacero. El reporte señaló que 19 personas resultaron heridas, 61 viviendas afectadas y dos residencias fueron destruidas completamente.

Pese a la magnitud de los hechos, no se reportaron personas desaparecidas y los ciudadanos heridos fueron atendidos oportunamente en los centros de salud más cercanos, tras activarse todos los protocolos.

Emergencia en San Gil

Emergencia en San Gil.

Foto:

REUTERS

En el marco de la emergencia se declaró la calamidad pública para dar todo el soporte a la operación. En las zonas afectadas de San Gil se priorizarán obras como muros de contención y canalización de aguas lluvias.

“El municipio desde ya puede decir que no cuenta con recursos, por eso hacemos el llamado al Gobierno Nacional para que nos ayude a superar esta situación”, dijo Ariel Fernando Rojas, alcalde de San Gil.

Más de 200 personas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres trabajan en la zona para dar toda la asistencia y soporte de la emergencia, por lo que no se movilizará personal de otros departamentos ni regiones del país.

“Se instaló un Puesto de Mando Unificado en el lugar de los hechos. Lo que se está haciendo es atender a las personas afectadas y aislar a las demás de las zonas para prevenir un nuevo desastre natural”,
precisó el corone Jaime Escobar, comandante del departamento de Policía de Santander.

Alerta roja en cuatro departamentos

Guaviare, Meta, Vichada y Santander están en alerta roja por la posibilidad de crecientes súbitas o incremento de niveles en las corrientes por cuenta de las fuertes lluvias de los últimos días, situación que también podría generar deslizamientos.

Además de estos departamentos, el invierno causa estragos en Guainía, donde el gobernador Javier Zapata solicitó apoyo para superar la emergencia que tiene al 50 por ciento de la región bajo el agua por el desbordamiento del río Inírida.
La UNGRD atiende a más de 3.000 damnificados en ese territorio.

CAROLINA RINCÓN
Corresponsal de EL TIEMPO en BUCARAMANGA
@CarolinaRinconn

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.