El Camellón de los Mártires, en el corazón de la Ciudad Heroica, será escenario el próximo viernes 13 de enero de un gran baile por la paz, como una forma de protesta a las críticas que surgieron luego de la difusión de un video, captado en la noche del 31 de diciembre, en el cual se puede ver a observadores de la ONU y guerrilleros de las Farc bailando, en medio de las celebraciones de Año Nuevo.
Esta 'bailatón', como ha sido llamada la jornada, es promovida por la Red Sí Paz Bolívar, el mismo movimiento cívico que lideró el 'Sí' en el plebiscito por la paz en el Caribe.
Según Paola Pianeta, una de las promotoras de la iniciativa, la jornada de 'bailatón' tiene como objetivo respaldar a los promotores del proceso de paz en el país. (Lea también: ONU indaga participación de observadores en otra celebración con Farc)
“Todo el país y el mundo tiene que abrazar el proceso de paz. No podemos permitir que la oposición en cabeza del Centro Democrático utilice cualquier situación para desacreditar el proceso, con lo cual dañan la imagen del país a nivel internacional, pues, por ejemplo, van al Congreso de los EE. UU. a exponer argumentos falsos o exagerados”, señala Pianeta, quien confirma que los permisos por parte de la secretaria del Interior del Distrito de Cartagena ya están dados para la 'bailatón'.
“Esperamos a más de 500 personas. Tenemos dos DJ invitados. Y hay algo muy importante y es que no serán parejas bailando, serán tríos bailando (una persona con una prenda azul, otra con gris y la tercera con botas) que significa esa unión tripartita que tiene el proceso con Farc, Gobierno y ONU”, agrega Pianeta.
La líder pacifista asegura que además de las jornadas en Medellín, Cali, Barranquilla y Bogotá (aún por confirmar), ya han recibido llamadas de ciudades internacionales como New York y Houston, en los EE. UU.
“Este proceso de paz tiene toda la legitimidad y así lo ha reconocido la comunidad internacional, por ello, antes del primer informe internacional de verificación tenemos que decirle al mundo que Colombia está unida en la consolidación de este proceso de paz”, agrega la líder pacifista. (Además: ONU separa de misión a cuatro funcionarios por baile con Farc)
La Red Sí Paz Bolívar invita a que este baile por la paz se haga en las plazas públicas. Quienes no puedan asistir pueden subir un video bailando a las redes sociales.
JOHN MONTAÑO
Redactor de EL TIEMPO
CARTAGENA
Twitter: @PilotodeCometas
Comentar