Cuarenta y cinco compradores nacionales y 100 internacionales se reunirán a partir de este jueves en el hotel Sonesta de Pereira en el Nature Travel Mart 2016, una macrorrueda de negocios de turismo de naturaleza.
El hecho de que Risaralda sea la sede de la cuarta versión de la macrorrueda significa que este departamento ya ‘vuela alto’ en este nicho del turismo.
El Nature Travel Mart es organizado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Procolombia, con el apoyo de la Gobernación de Risaralda y el Convention Bureau de Pereira.
Como abrebocas a la macrorrueda, la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, lanzó este miércoles el programa Colombia, destino mundial de avistamiento de aves. La presentación se hizo en el décimo Encuentro de turismo de naturaleza, en el centro de eventos Expofuturo, en Pereira.
“Estamos lanzando el megaproducto de Colombia para los futuros años que vamos a tener de paz, para poder mostrar un producto turístico que muy pocos países tienen a nivel mundial”, afirmó Lacouture.
La Ministra resaltó que es más significativo el valor promedio que gasta un turista en un viaje que el volumen de visitantes. “Este un producto turístico que jalona más de 49 millones de turistas a nivel nacional. Pero más que el número de turistas, es lo que gastan estos turistas. Ellos pueden gastar en promedio más de 5 mil dólares por viaje”, afirmó Lacouture.
Y es que en otros productos turísticos, según la Ministra, un visitante gasta entre 1.200 y 3 mil dólares por viaje. Es un gran generador de divisas.
“Hemos identificado el potencial del avistamiento de aves dentro del turismo de naturaleza como una de las actividades más rentables para esta industria. Aproximadamente 278.850 observadores estarían dispuestos a viajar a Colombia para practicarlo”, agregó la funcionaria.
De hecho, el cofundador y CEO de la empresa The Colombian Projet, Juan Ortiz, quien participará en la macrorrueda, contó que un tour de dos semanas de avistamiento de aves con su empresa cuesta de 4 mil a 5 mil dólares por persona.
Ortiz, quien nació en Londres (Inglaterra), pero su familia es de Armenia (Quindío), explicó que en promedio un turista puede gastar entre 280 y 350 dólares diarios en un tour de avistamiento de aves.
La realización del X Encuentro de turismo de naturaleza y la macrorrueda son una ‘vitrina’ para los operadores turísticos y los hoteleros. Paula Arango, directora de Cotelco Risaralda, afirmó que “nos posiciona como el epicentro del desarrollo turístico del Paisaje Cultural Cafetero. Cada día nos consolidamos como un destino con una excelente infraestructura”.
En la macrorrueda se espera hacer negocios por 6,6 millones de dólares.
PEREIRA