Alfredo Bocanegra, director de la Aerocivil, aseguró que la entidad investiga el accidente de un avión de carga en Puerto Carreño (Vichada), hecho que dejó cinco personas fallecidas el martes.
“Las primeras versiones podrían manifestar que el piloto habría tenido la opción de abortar si hubiera interpretado el tema de los vientos de cola. Esperamos los resultados de la investigación. Clarificaremos muy bien esta situación”, comentó Bocanegra.
El coronel Freddy Augusto Bonilla, secretario de seguridad de la Aerocivil, se encuentra en la zona reuniendo toda la información para la investigación. Las cajas negras de la aeronave ya están en poder de la Aerocivil. Los primeros resultados se conocerían en uno o dos meses.
Bonilla también estuvo al frente de la investigación del accidente del vuelo de LaMia que se estrelló en el oriente antioqueño a finales de noviembre, donde fallecieron 71 personas, en su mayoría miembros del club de fútbol brasileño Chapecoense.
Bocanegra también dijo que, curiosamente, el martes -día del accidente- se encontraban inspeccionando las oficinas y dependencias de la empresa Aerosucre, propietaria del avión siniestrado, y “no se encontraron anomalías”
Alrededor de las 5:15 p.m. de este martes, el avión se accidentó después de despegar del aeropuerto Germán Olano, de Puerto Carreño. Su destino era Bogotá.
La aeronave se precipitó a tierra y cayó en el sector conocido como Las Granjas, a cinco millas del aeropuerto, donde explotó. Según detalló la Aeronáutica Civil, se trata de un Boeing 727 con matrícula HK4544 que se accidentó "tres minutos después de haber despegado".
Los cinco fallecidos son el piloto Jaime Cantillo, el copiloto Mauricio Guzmán, el ingeniero de vuelo Pedro Duarte, el despachador Felipe Vargas y el operario Nelson David Rojas. El único sobrevieviente es el técnico de vuelo Diego Armando Vargas Bravo, que fue llevado al hospital San Juan de Dios de Puerto Carreño.
Antes de caer, se alcanzó a soltar carga, que en su mayoría era pescado. Un grupo de hombres que estaban cerca del aeropuerto grabaron con sus teléfonos celulares un accidentado despegue y la posterior caída del avión.
NACIÓN
Comentar