En las ciudades del país se conservan estas reliquias motorizadas.
Actualmente, Carlos tiene cinco carros que alquila para fiestas sociales y videos musicales, entre otros. Tienen dos replicas TF años 1954 y un TD año 1952.
En las ciudades del país se conservan estas reliquias motorizadas.
Junto a su padre, Carlos Ariza Andrade, de 74 años, Carlos pasa la mayor parte de su tiempo realizando estas replicas que llenan de color la ciudad de Barranquilla.
En las ciudades del país se conservan estas reliquias motorizadas.
En Cartagena, una familia bogotana aficionada por la colección de carros antiguos es la dueña de una fascinante colección de autos convertibles, en la que se destacan el Ford 1934 V8 Deluxe Roadster.
En las ciudades del país se conservan estas reliquias motorizadas.
Cada año, los conductores pasean en estos vehículos en un recorrido que parte desde la Universidad Industrial de Santander (UIS). Posteriormente, se transita por toda la carrera 27 hasta la calle 56, en donde la gente podrá apreciar con detalle cada vehículo.
En las ciudades del país se conservan estas reliquias motorizadas.
En Manizales, los autos clásicos y antiguos se exhiben en medio de un desfile para celebrar las fiestas de la ciudad, al igual que en Bucaramanga. En la foto, una replica del Ford A, modelo 1928.
En las ciudades del país se conservan estas reliquias motorizadas.
En Medellín, Juan Guillermo Garcés usa su OLsmobile Convertible La 88, del año 1951 como medio de transporte. Este vehículo tiene 140.000 kilómetros originales, y es muy especial porque no tiene parales en las puertas, es único en Colombia: no hay otro original y conservado en el país.
En las ciudades del país se conservan estas reliquias motorizadas.
Este auto es es de Carlos Tisnes y lo utiliza a diario para a trabajar y como carro familiar. El modelo es un Toyota FJ40 Land Cruiser, del año 1982, motor 4200 centímetros cúbicos, 6 cilindros en línea, caja de 4 velocidades, doble transmisión 4x4, 174.000 kilómetros originales. El auto está conservado y se le cambiaron algunas piezas para lograr llevarlo a las exhibiciones de la capital antioqueña.
En las ciudades del país se conservan estas reliquias motorizadas.
En Cúcuta, existen varios grupos de personas que se reúnen a hacer replicas o mejorar los autos antiguos y clásicos. Ahí es posible encontrar modelos como este Crailer, del año 89.
En las ciudades del país se conservan estas reliquias motorizadas.
Tiene motor de culata plana con las bujías en la culta y, además, es portador de caja mula de 3 velocidades pero también posee freno de mano original de bandas. Su dueño, Jaime Gutiérrez, lo exhibe con orgullo.
En las ciudades del país se conservan estas reliquias motorizadas.
En Bogotá existen varios grupos de coleccionistas de estos vehículos, y también empresas o clubes especializadas en ellos. Hot Rod Colombia Racing, por ejemplo, posee una amplia gama de autos clásicos y antiguos, que han sido sometidos a modificaciones para mejorar su rendimiento. En la foto: un Buick Riviera, de 1963.