Apoyados por medios logísticos y tecnológicos más de 250 Policías llegaron a Maicao, con el propósito de garantizar tranquilidad y bienestar a los habitantes de la frontera, quienes se han visto afectados ante el incremento de muertes violentas, lo que permitió la captura de unas 14 personas por diferentes delitos.
La llegada de estos efectivos se da luego del asesinato de siete personas, el pasado puente festivo, lo que motivó un consejo de seguridad extraordinario en el que se tomaron las medidas.
(Además: En La Mojana sucreña claman para que Gobierno Nacional cumpla)
Una de ellas fue la toma al municipio de Maicao, con la intención de hacer una contención a los delitos de mayor impacto entre ellos: homicidios y hurtos en todas las modalidades y hacer un control a migrantes que deambulan en el municipio, indicó el comandante de Policía Guajira coronel Gabriel García.
Más de seis ordenes de allanamientos fueron realizadas en coordinación con la Fiscalía, lográndose la captura de cinco sujetos, tres de ellos eran solicitados por los juzgados de Maicao y Uribia, sindicados de los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte de armas de fuego y municiones.
(También: Barranquilla se alista para eventos con aforos del 100 por ciento)
Entre los capturados se encuentran: Dorian Barros García, alias “Dorian”, de 36 años de edad, y Luis Rodríguez Sánchez, alias “GPS”, de 30 años, a quienes les incautaron dos armas de fuego tipo revólver, 44 cartuchos de diferentes calibres, un proveedor para pistola, y dos mapas de georreferenciación de los cuadrantes de Policía en Maicao.
“Según labores de inteligencia policial, Alias Dorian y Alias GPS estarían siendo subcontratados por el grupo armado organizado Clan del Golfo, para la ejecución de homicidios selectivos en jurisdicción del municipio de Maicao”, indicó el coronel García.
Mientras que, en la zona rural en acciones diferentes, fueron capturadas cuatro personas que se movilizaban al interior de dos vehículos que transportaban de manera oculta 33 y 55 kilos de cocaína cada uno.
(También: Medellín ya podrá tener eventos masivos con ciento por ciento de aforo )
“Estas personas al parecer, pretendían movilizar el estupefaciente hasta un punto de acopio en el municipio de Maicao, donde sería almacenado hasta alcanzar grandes cantidades, para posteriormente transportar el alijo a la Alta Guajira y de allí usar plataformas internacionales para enviarlos en lanchas rápidas”, dijo el coronel.
de porte ilegal de armas
En otra acción, a través de la implementación de un plan candado, las autoridades lograron capturar a dos personas, como presuntos responsables de un homicidio ocurridos minutos antes en la invasión La mano de Dios.
También se logró la captura de tres personas por los delitos de porte ilegal de armas de fuego, falsedad marcaría, y por orden judicial por tráfico de estupefacientes.
Así como, la incautación de 60 armas cortopunzantes, 30 aves silvestres y la inmovilización de 42 motocicletas y cuatro motocarros de las cuales sus propietarios no tenían documentos.
(Vale la pena leer: Historia del hombre que terminó preso por presunto desmembramiento en Cauca)
Entre los efectivos que llegaron se encuentran Policías adscritos al Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes; Investigación Criminal, Inteligencia Policial; Protección y Servicios Especiales; Tránsito y Transporte; Esmad; Goes; Gaula de la Policía, Plana Mayor y Grupo de Carabineros y Guías Caninos.
En la intervención también participaron miembros del Ejército, Migración Colombia y Fiscalía.
Eliana Mejía Ospino
Especial para El Tiempo
Riohacha
Buscan a 12 personas que serían autores de desmanes en el Pascual Guerrero
Lo que se sabe sobre el asesinato de una niña y dos hombres en Buga