Luego de las afectaciones registradas por las intensas lluvias y los desbordamientos de varios ríos, que afectaron a 17 municipios del Chocó, el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Iván Márquez, anunció la declaratoria de la calamidad pública en ese departamento.
La medida tomada por la Gobernación del Chocó le permitirá disponer de recursos para ayudar a los afectados por el invierno, que, según la unidad del riesgo, suman 63.565 damnificados. También se confirmó la muerte de cuatro miembros de una familia –una mujer y tres niños– de una comunidad indígena en Tadó.
Entre los municipios más golpeados por la ola invernal se encuentran Medio San Juan, Sipí, Istmina, Riosucio, Carmen del Darién, Juradó, Lloró, Bahía Solano, Atrato, Río Iró, Alto Baudó, Bajo Baudó, Quibdó, Tadó, Novita, Condoto y Litoral.
Márquez anunció que durante los próximos 15 días se atenderán las emergencias, se realizarán las evaluaciones de daños y se iniciará con la fase de atención a la región. “Ya están dispuestas 115 toneladas de ayuda humanitaria; estamos llegando por aire y esperamos que los caminos se puedan despejar para que también se desplacen las ayudas por tierra”, dijo.
El director de la UNGRD anunció que 300 personas se encargan en este momento de atender las emergencias registradas en Chocó.
“Afortunadamente son situaciones que se pueden ir manejando, y el Gobierno Nacional ya cuenta con los recursos necesarios gracias al Fondo de Prevención”, concluyó Márquez.
EL TIEMPO
Comentar