La empresa Maurel & Prom Colombia B. V. solicitó la modificación de la licencia ambiental para el proyecto exploratorio Muisca, que se desarrolla en la provincia de Sugamuxi.
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) inició el trámite administrativo de solicitud de modificación de la licencia ambiental otorgada mediante la Resolución 2000 del 16 de octubre del 2009, presentada por la empresa Maurel & Prom Colombia B. V. para el proyecto ‘Área de Interés Exploratorio Muisca’.
El proyecto tiene jurisdicción sobre los municipios de Pesca y Tota. Busca la inclusión de dos áreas de interés denominadas Suamox y Bachué, para que se reduzca el área licenciada, la construcción y operación de nuevas obras, y adicionar y/o modificar permisos para el uso de recursos naturales.
En desarrollo del trámite de solicitud de modificación de la licencia ambiental de Maurel & Prom, la Anla citó para el próximo 29 de septiembre a una audiencia pública ambiental.
Esta actividad se llevará a cabo a partir de las 8:00 de la mañana en el teatro del municipio de Pesca.
“Las personas que deseen intervenir en el evento con alguna ponencia deberán inscribirse previamente en las personerías de Tota y de Pesca, en donde se encuentran los estudios ambientales que van a regir este proyecto petrolero”, indicó el personero municipal de Sogamoso, Wilmer Jahir Sierra Fagua.
Agregó que lo que se concesionó o se piensa concesionar es un solo bloque y que si bien es cierto las explotaciones empiezan en esos municipios, nada garantiza que luego no se desplacen hacia otros territorios de Sugamuxi, por lo que como provincia es necesario estar unidos.
“La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, buscando que se tenga en cuenta a las comunidades, está citando a esta audiencia pública ambiental, a la que debemos asistir”, dijo.
Sierra Fagua recalcó que esta es una situación a la que los boyacenses, especialmente los habitantes de la provincia de Sugamuxi, debemos ponerle mucha atención porque es un proyecto muy grande.
Sobre este proyecto, la empresa Maurel & Prom aseguró que para excluir cualquier actividad de perforación exploratoria de la cuenca del lago de Tota y del polígono de áreas de páramo, buscaría modificar su licencia ambiental.
“Con este proceso el área de licencia pasará de 252 kilómetros cuadrados a 80 kilómetros cuadrados”, explicaron en la Compañía.
Señalaron que la cuenca del lago de Tota y el polígono de áreas de páramo definidas por el Instituto Von Humboldt se encuentran contemplados en la actual licencia ambiental otorgada por la Anla.“La idea con la modificación de la licencia ambiental es excluir cualquier actividad de perforación exploratoria de estas dos áreas”, sostuvieron en la empresa Maurel & Prom.
En Boyacá la compañía Maurel & Prom Colombia cuenta con un bloque de exploración y producción denominado Muisca, ubicado en los municipios de Pesca y de Tota. Además, cuenta con un área de evaluación técnica llamada TEA Cor - 15.
“Desde el 2009 se han realizado cuatro proyectos sísmicos y se han perforado dos pozos exploratorios en los municipios de Tota y de Pesca”, dijeron en la empresa de hidrocarburos.
Agregaron que desde su llegada a Boyacá, Maurel & Prom Colombia ha destinado más de 2.500 millones de pesos en proyectos de inversión social. El departamento de Boyacá se encuentra dividido en 52 bloques para la exploración y producción de hidrocarburos.
De estos, 28 bloques ya fueron asignados a operadores y los otros 24, los tiene la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
HÉCTOR H. RODRÍGUEZ A.
hecrod@eltiempo.com
BOYACÁ SIETEDÍAS