Cerrar
Cerrar
Barrancabermeja, sin vías para la competitividad
Ruta del Cacao

La Ruta del Cacao, que conecta los departamentos de Santander y Antioquia por medio de los municipios de Bucaramanga, Barrancabermeja y Yondó.

Foto:

Cortesía Concesionaria Ruta del Cacao

Barrancabermeja, sin vías para la competitividad

Obras en marcha como la Gran Vía Yuma y la Ruta del Cacao tienen retrasos en su ejecución.

El propósito de demostrar que Barrancabermeja, en Santander, no solo es un eje para el desarrollo petrolero del país, sino que por su ubicación estratégica sobre el río Magdalena se puede convertir en un centro logístico multimodal pareciera verse empañado por los inconvenientes que hoy presentan los proyectos de conectividad vial que se han gestado en articulación con ese objetivo.

Se trata de la construcción de la doble calzada Bucaramanga-Barrancabermeja-Yondó, también conocida como la Ruta del Cacao, y de La Gran Vía Yuma y su conexión con el sector dos, de la Ruta del Sol, proyectos que no avanzan según lo esperado.

A la concesión Ruta del Cacao le tomó un año el trámite de solicitud de licenciamiento ambiental, situación que frenó el despegue de las obras consideradas como fuertes, entre ellas la construcción de vías nuevas, puentes y dos túneles, trabajos que tendrán tres años para desarrollarse.

Entre tanto, La Gran Vía Yuma, que empezó a ejecutarse en el 2013, hoy tiene un atraso de más del 50 por ciento en su elaboración.

Su ejecución se ha visto truncada por el abandono de las obras por parte de las firmas contratistas encargadas, como la empresa portuguesa Mota-Engil y Tradeco, compañía colombomexicana declarada en quiebra. La fecha de terminación aún es incierta, pese a que se había previsto que sería dentro de 4 años.

“Barrancabermeja está trabajando para convertirse en un centro logístico. Tenemos el puerto de Impala, con una inversión de 500 millones de dólares, y requerimos precisamente de esa conectividad vial (…). Es indispensable que esas vías estén terminadas, porque nos van a permitir realmente todo el desarrollo alrededor del centro logístico multimodal”, indicó el alcalde de Barrancabermeja, Darío Echeverri.

Líderes gremiales señalan que si bien el petróleo ha sido el bastión del progreso en la región, no puede convertirse en la única fuente de desarrollo para la ciudad, sumida en una crisis económica, con una tasa de desempleo del 23 por ciento.

“Poner la logística a la orden del día permitiría disminuir esa dependencia que tenemos del petróleo. Sería un polo de desarrollo no solo para la ciudad, sino para la región, incluido el Magdalena Medio”, dijo Eduardo Díaz, presidente del Comité de Gremios.

BUCARAMANGA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.