El Comité de Transparencia por Santander, organización liderada y coordinada por la Cámara de Comercio de Bucaramanga, concluyó en un informe sobre el estado de algunas obras viales en la región que algunos de los trabajos presentan deficiencias en las fases de planeación y ejecución que lleva al aumento de los costos iniciales.
Importantes proyectos para la movilidad del área metropolitana, como el Mesón de los Búcaros y las obras del Tercer Carril, presentan atrasos de un ciento por ciento en su ejecución, así como una afectación en las finanzas del municipio por casi 1.500 millones de pesos adicionales mensuales.
Estas Megaobras, que fueron anunciadas por las administraciones pasadas, poseen problemas legales y de compra de predios que impiden su avance.
“El Centro de Convenciones de Neomundo, que esperaba recibir un gran flujo de turistas gracias a la gestión del Bureau de Convenciones, ya sabemos que solo hasta el 2018 lo podemos tener” manifestó Juan Camilo Beltrán, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio.
Al parecer, el principal problema de las obras del Área Metropolitana ha sido la falta de planeación inicial en la gestión de los proyectos, en situaciones que debían haber sido estimadas por la interventoría y el contratista.
Una de las obras que preocupa a la veeduría de transparencia por Santander es el Mesón de los Búcaros el cual se encuentra en una pugna legal por predios con la Escuela Normal de Bucaramanga.
“Ya sabemos que el retraso va a estar alrededor de los 16 meses, lo cual significa más del 100 de lo planeado para su ejecución (…) Este plazo puede llegar a extenderse, lo cual es muy preocupante” puntualizó Beltrán.
Sin embargo, dentro del informe se destacan otras obras que avanzan según lo planeado como el Intercambiador de San Francisco.
Al Tercer Carril, obra que debió entregarse en diciembre de 2015, se le hizo una adición en tiempo de 12 meses y se entregaría en diciembre de 2016. Pero debido a que la Alcaldía de Bucaramanga no le ha entregado un lote al contratista que está entre el puente de Conucos y el viaducto García Cadena, el proyecto no estaría al 100% este año.
A la adición en tiempo se suma una en dinero de $27.289 millones, es decir, el costo total pasó de $114.358 millones a $139.647.
Caso similar ocurre con el intercambiador del Mesón de los Búcaros, que debió entregarse en noviembre del 2015 y tiene una adición en tiempo de 10 meses, es decir, debería estar listo en septiembre de 2016.
Pero esto no sucederá, es más, quizá no se dé en servicio al 100 % ni siquiera este año, debido al pleito judicial que hay por un terreno de la Escuela Normal Superior de Bucaramanga sobre el que el juez aún no emite un fallo definitivo, y no tiene un tiempo estimado de cuando lo haga, lo que demoraría aún más la terminación. Alcaldía, contratista e interventoría tienen previsto entregar en funcionamiento en septiembre solamente los deprimidos.
Otras obras viales
A nivel departamental la organización mostró resultados sobre el informe realizado a la contratación adjudica a la empresa Construvicol S.A, encargada de la pavimentación, construcción y mantenimiento de vías en el municipio de Los Santos. La veeduría enfatizó en la falta de una supervisión automática en el cobro de un peaje.
“Esta concesión nos preocupa enormemente, pues hemos encontrado varias inconsistencias en el número de vehículos que pasa diariamente pasan por el peaje (…) hay unos sensores que automáticamente deben hacer conteo de vehículos y están dañados hace varios meses” dijo Beltrán.
Según explicó el ejecutivo, la concesión que se estructuró inicialmente con la empresa Construvicol S.A. tenía una proyección de vehículos menor a la que hoy en día circula por ese circuito vial, lo que representa una mayor cantidad de recursos para el concesionario.
“La Gobernación debe revisar el tema de la mesa de los santos porque paso de ser una concesión a un contrato unitario” puntualizó Beltrán.
BUCARAMANGA