El hecho ocurrió en la noche del jueves cuando dos motociclistas interceptaron el vehículo en el que los periodistas del diario La Opinión se movilizaban en la vía al corregimiento San Faustino, de Cúcuta, para adelantar una labor informativa.
En ese momento, uno de los motorizados desenfundó el arma y disparó en reiteradas ocasiones contra el equipo periodístico.
Los comunicadores Andrés González y Cristian Herrera salieron ilesos del ataque así como el chofer, quien logró esquivar los disparos y emprender la huida del sitio al oír las detonaciones.
De acuerdo con los profesionales, que también escriben para el periódico Q’hubo de la ciudad, estos sujetos los amenazaron para que se retiraran del lugar, de lo contrario se verían expuestos a algún tipo de hostigamiento.
Cuando los reporteros emprendieron su camino de regreso, a la altura del barrio El Salado, a pocos metros de la cárcel, otros sujetos en motocicletas bloquearon nuevamente su paso y con piedras descargaron su furia contra el carro.
De acuerdo con una versión de los reporteros, una llamada los había alertado sobre un caso de homicidio de un taxista en la zona donde se presentaron los hechos de violencia.
En un comunicado, la Policía Metropolitana de Cúcuta aseguró que “por las características del hecho y la zona donde se registró el caso, todo indica que se trató de un acto vandálico cometido por un grupo de contrabandistas que arremetieron contra el vehículo en el que se movilizaban los dos periodistas, en compañía del esquema de seguridad asignado por la Unidad Nacional de Protección (UNP) al periodista Cristian Herrera.”
Asimismo, la institución indicó que la violenta arremetida podría obedecer a una represalia debido a los operativos que se han desplegados en este sector de la ciudad para erradicar el fenómeno del contrabando en la frontera con Venezuela.
La Fiscalía, en coordinación con la UNP, adelantan las investigaciones necesarias para esclarecer las circunstancias que rodearon esta agresión contra el ejercicio del periodismo en esta zona límitrofe.
Por su parte, la directora de Andiarios, Nora Sanín, lamentó profundamente este atentado contra los periodistas, y exigió a las autoridades que garanticen la seguridad de los comunicadores y que ofrezcan todas las condiciones necesarias para poder ejercer libremente el periodismo sin amenazas en la región.
CÚCUTA
Comentar