“Cartagena está mostrando una reactivación económica acelerada, y para esta temporada turística de fin de año podríamos tener una ocupación hotelera de entre el 85 y el 100 por ciento”, sostuvo Natalia Bohórquez, presidenta de la Corporación de Turismo de Cartagena, quien aseguró que la ciudad se blindará contra la pandemia con fuertes medidas de bioseguridad y distanciamientos sociales.
Toque de queda de 2 a. m. a 5 a. m., también en diciembre
“Todo lo que son protocolos de bioseguridad como el distanciamiento social, el uso de tapabocas y el carné de vacunación, como lo dicta el Gobierno Nacional, va a ser exigido para el ingreso a los establecimientos comerciales. Vamos seguir con las medidas de toque de queda de 2 a. m. a 5 a. m. Todas estas medidas nos permiten afrontar una temporada alta en medio de la pandemia, poder disfrutar y cerrar el año muy bien”, señaló la funcionaria.
Más de 800 mil cartageneros tienen al menos una dosis (primeras o únicas)
El Departamento Administrativo Distrital del Salud, Dadis, en coordinación con las IPS vacunadoras y las Entidades Promotoras de Salud (EPS) presentaron el avance de la vacunación contra el coronavirus:
Se han aplicado en la ciudad un total de 1'254.393 vacunas, discriminadas así:
Cartagena alcanza un total de 1’312.022 vacunas recibidas desde el 17 de febrero hasta el 30 de noviembre, discriminados así: Sinovac (360.342), Pfizer (418.380), AstraZeneca (197.600), Janssen (147.400) y Moderna (188.300).
Turistas en el Fuerte de San Sebatián del Pastelillo
Foto:
John Montaño/ EL TIEMPO
Ocupación de camas UCI está en el 63 por ciento, en su mayoría por patologías no covid
El Dadis también informa que la ocupación de camas UCI adulto en toda la Red Hospitalaria de Cartagena se encuentra en el 63 por ciento.
"El número de pacientes positivos para covid-19 se mantiene estable y sigue representando el 5 por ciento de la ocupación de camas UCI adulto. El aumento en la ocupación responde a otras patologías", señaló Joana Bueno, directora del Dadis.