Un nuevo atentado contra el proceso social que adelantan comunidades en el norte del Cauca se registró el martes 24 de enero en horas de la noche, en la zona rural del municipio de Caloto.
Además: (¿Quiénes eran los líderes sociales que fueron asesinados?).
Esta vez el blanco de los violentos fue la vicepresidenta de la Junta de Acción Comunal de la vereda Morales, Nilsa Ul Zape, quien fue atacada por desconocidos cuando se desplazaba con sus escoltas en una camioneta Toyota con blindaje, la cual le había sido asignada en meses pasados por a la Unidad Nacional de Protección (UNP).
El ataque a bala contra el automotor en el que se movilizava Ul Zape, quien resultó ilesa, se registró a la altura de la vereda La Palomera, resguardo de Huellas, Caloto, donde desde el pasado diciembre han sido constantes las denuncias de las autoridades indígenas sobre la presencia de organizaciones armadas ilegales y panfletos amenazantes firmados por presuntos paramilitares.
De acuerdo con los reportes que maneja la Policía, cuando la camioneta se movilizaba por la citada vereda, “había una motocicleta tirada en el piso, por lo cual tuvieron que detenerse, momento en el cual salen de la orilla de la carretera dos hombres disparando armas de fuego en repetidas ocasiones, logrando traspasar el blindaje y lesionar levemente en un brazo al escolta”.
Lea también: (Hay avances en 13 de los 56 casos de líderes sociales asesinados).
El oficial herido, quien conducía el automotor, fue atendido en el hospital de Caloto y se encuentra estable.
las autoridades locales informaron que por fortuna hubo una rápida reacción de los escoltas, que impidió que los dos hombres que dispararon contra el automotor asesinaran a la lideresa.
Este es el segundo atentado de este tipo contra Nilsa Ul Zape. Precisamente, la UNP le había asignado un esquema de seguridad a raíz de que en el mes de septiembre de 2015, cuando aspiraba al Concejo Municipal de Caloto, desconocidos instalaron un artefacto explosivo en una vivienda de su propiedad, ubicada en la vereda Morales, de esa localidad.
POPAYÁN