Pese a la ausencia de un delgado de Chinchiná, este viernes se firmó un nuevo acuerdo para avanzar en la creación de una asociación entre los municipios del Centro Sur de Caldas como paso inicial hacia la formación de un área metropolitana.
La reunión fue en el despacho del alcalde de Manizales, Octavio Cardona, quien explicó que esta última “implica ir mucho más allá y hoy lo que buscamos es resolver problemas puntuales, pero no tenemos ninguna dificultad en considerarla y empezar a trabajar” en ese sentido.
El tema más urgente es la actualización catastral, que el Instituto Geográfico Agustín Codazzi dejó pendiente hace años y ahora es responsabilidad de los municipios. Así, para los más pequeños es vital el apoyo técnico y económico de la capital departamental en esa materia.
Esa base de datos define el valor del impuesto predial. Si no está al día, los municipios pierden plata porque cobran menos de lo debido. Por ejemplo, Manizales deja de recibir más de 8.000 millones de pesos anuales por esa causa, según cálculos de la Alcaldía.
Se acordó que cada municipio tendrá un asiento y un voto a la hora de tomar decisiones en la asociación, pero que los aportes en recursos para ese tipo de proyectos comunes se darán de forma directamente proporcional al número de habitantes que tiene cada uno.
La Secretaría de Planeación de Caldas aceptó aportar al capital semilla de la asociación, para lo cual “revisará la capacidad presupuestal” antes de definir un monto. La razón de su apoyo es que la región agrupa cerca de dos tercios de la población y genera el 80 por ciento del PIB del departamento.
Los alcaldes, por su parte, tendrán que conseguir la aprobación de acuerdos que autoricen la asociación intermunicipal en las sesiones extraordinarias de los respectivos concejos. Estas comienzan la próxima semana. Solo Palestina puede saltarse este paso, porque ya tiene uno vigente con ese fin desde 2008.
¿Y Chinchiná?Este avance se da una semana después de que el alcalde de Chinchiná, Sergio López, hiciera públicos sus acercamientos para una posible inclusión de su municipio en el Área Metropolitana Centro Occidente (Amco), en Risaralda.
El mandatario pedía agilizar la asociación del Centro Sur de Caldas para suspender su proceso con el departamento vecino. Pero su administración estuvo ausente en la cita de ayer. (También: El Amco tiene en la mira otros tres municipios).
López había viajado al exterior, pero se esperaba que llegara un delegado que nunca apareció. Para conocer los motivos, EL TIEMPO intentó varias veces comunicarse con la Alcaldía de Chinchiná, incluso probando diferentes dependencias, pero nadie contestó las llamadas.
No obstante, en la reunión se dijo que las relaciones mantenían “buena tónica” e incluso se oyeron felicitaciones al mandatario chinchinense por “defender a su pueblo”. Hasta se planteó que ese municipio sea compartido entre la Amco y la futura área metropolitana del Centro Sur.
El acuerdo quedó con fecha del próximo lunes y espacio para su rúbrica. Además, se le hará llegar a su despacho para que, una vez regrese al país, pueda firmarlo sin inconvenientes. Habrá que esperar si decide hacerlo o no.
MANIZALES