Cerrar
Cerrar
Avanza búsqueda de cuerpos de 5 víctimas de desplome en vía al Llano
Cinco muertos por caída de estructura en obras de vía al LlanoCinco muertos por caída de estructura en obras de vía al Llano
Colapso de viga de puente en vía Villavicencio - Bogotá

Hernando herrera / EL TIEMPO

Avanza búsqueda de cuerpos de 5 víctimas de desplome en vía al Llano

Rescate sería con ayuda de grúa telescópica. Autoridades revelaron la identidad de las víctimas.

La Fiscalía informó  que desde las 5 de la mañana de este martes arribó al sector del Puente La Pala personal del Cuerpo Técnico de Investigación CTI para iniciar las labores de levantamiento de los cuerpos de las cinco víctimas que habrían fallecido tras el colapso de la formaleta  que sostenía una de las vigas de la estructura. 

En la zona también hacen presencia Bomberos, Defensa Civil de Cundinamarca y Meta, además de personal de Seguridad del Consesionario Coviandina. De acuerdo con los organismos de socorro, el rescate de las víctimas será complejo debido a las características geológicas de la zona donde ocurrió el accidente

El capitán Álvaro Farfán, delegado departamental de Bomberos Cundinamarca, explicó el procedimiento que se está adelantando en el sitio del accidente.

Primero, el personal de policía judicial hace un recorrido por el lugar para recoger evidencias que permitan establecer las causas del accidente, y luego se procede al  rescate e identificación de los cuerpos. En el lugar se utiliza grúa telescópica para bajar el personal que se encargará del rescate de los cuerpos de los cinco fallecidos.

El procedimiento se puede prolongar hasta la tarde porque los cuerpos se encuentran entre 120 a 150 metros de profundidad, con una pendiente de 50 grados y en un terreno inestable, rocoso y arenoso.

Por otro lado, el  comandante de Policía de Cundinamarca, Francisco Gelves, reveló la identidad de los cinco fallecidos: José Acuña, Robinsón Ortiz Ruiz, Fernando Ruiz, Ramiro Rodríguez, Germán Guzmán. También se conoció que Alejandro Gutiérrez, herido tras el accidente, es atendido en un centro asistencial de Villavicencio.

Colapso de viga de puente en vía Villavicencio - Bogotá

Este accidente se suma a la caída del puente Chirajara que dejó nueve personas muertas.

Foto:

Hernando herrera / EL TIEMPO

Colapso de viga de puente en vía Villavicencio - Bogotá

Viga de puente en obras de la vía Villavicencio - Bogotá colapsó dejando 5 víctimas fatales y un lesionado

Foto:

Hernando herrera / EL TIEMPO

Puente La Pala

Al parecer la emergencia se presentó por la caída de una de las torres.

Foto:

Archivo particular

Farfán agregó  que debido a que en la noche de este lunes se registraron movimientos sísmicos en la zona del incidente, es probable que la vía sea cerrada en varios momentos del día. En el puente La Pala hay un dispositivo de pasos alternos para los vehículos que se movilizan hacia Bogotá y Villavicencio.

La zona en la que ocurrió el siniestro es próxima al lugar en el que constantemente se presentan derrumbes y caída de piedra, el kilómetro 64, lo que produce frecuentes cierres viales. Sin embargo, es importante aclarar que la movilidad en el corredor vial Bogotá-Villavicencio no tuvo afectación, debido a que el accidente tuvo lugar en la zona de obra y no sobre la calzada vehicular en operación.

En la mañana de este martes,  Conviandes S. A. S., concesionaria responsable por las obras en la vía de la vía, informó que funcionarios de la empresa ya se encuentran brindando todo el apoyo y atención a las familias de los afectados por este accidente. También abrió una investigación para establecer qué fue lo que ocasionó el desplome de la formaleta.

ANI solicitó informe técnico

La ANI y la Superintendencia de Puertos le solicitaron a la concesionaria un informe técnico que permita hacer un diagnóstico y tomar las decisiones administrativas que haya que tomar, que podrían ser sancionatorias, señaló el viceministro de Transporte, Manuel Gutiérrez.

El funcionario se encuentra en el sitio del accidente y advirtió que el informe también podría ser remitido a la Fiscalía. De igual forma, aseguró que están haciendo un acompañamiento psicológico a las familias de los cinco obreros que fallecieron durante el accidente. 

"Este es un hecho absolutamente desafortunado, que no puede ocurrir" en las obras civiles, concluyó el Ministro. 

VILLAVICENCIO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.