Cerrar
Cerrar
Cuadrillas de San Martín, una tradición de cuatro siglos en el Meta
Galería

Fotos

colombia/otras-ciudades 14 de noviembre de 2017 , 03:17 p. m.

Cuadrillas de San Martín, una tradición de cuatro siglos en el Meta

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El evento ecuestre es considerado patrimonio cultural del país.

El  ballet ecuestre de las Cuadrillas de San Martín, se celebra anualmente en el municipio de mismo nombre en el departamento del Meta, desde 1735.

Foto: Reuters
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El evento ecuestre es considerado patrimonio cultural del país.

En esta ocasión, más de 10.000 asistentes se dieron cita en la plaza Gabino de Balboa para celebrar el evento, que es patrimonio cultural de la nación desde julio del 2002.

Foto: Cortesía: Camilo Lascar
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El evento ecuestre es considerado patrimonio cultural del país.

Las cuadrillas participantes están compuestas por doce jinetes, que representan a los tipos de caballos que cabalgan: guahíbos (indios), negros (cachaceros), árabes (moros) y blancos (galanes).

Foto: Reuters
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El evento ecuestre es considerado patrimonio cultural del país.

Las Cuadrillas de San Martín son un evento que se realiza en el marco del Festival Internacional Folclórico y Turístico del Llano, que este año llegó a su edición número 51.

Foto: Cortesía: Camilo Lascar
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El evento ecuestre es considerado patrimonio cultural del país.

Los jinetes de las Cuartillas de San Martín realizan diez  juegos diferentes para entretener al público: guerrilla, saludo, oes, peine, medias plazas, caracol, alcancías, culebra, paseo y despedida.

Foto: Reuters
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El evento ecuestre es considerado patrimonio cultural del país.

Año tras año, el desfile de las Cuadrillas de San Martín busca mejorar para brindarles a los turistas un espectáculo ecuestre único.

Foto: Cortesía: Camilo Lascar
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El evento ecuestre es considerado patrimonio cultural del país.

En esta oportunidad, la renovación del himno oficial de las cuadrillas y el libreto del presentador oficial del evento, fueron algunos de los ajustes realizados para mejorar la experiencia de los asistentes. 

Foto: Óscar Bernal / Llano Sie7e Días
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El evento ecuestre es considerado patrimonio cultural del país.

Mientras se deleitaban con la habilidad de los jinetes, los asistentes también pudieron disfrutar de  platos típicos de la región, como la carne 'a la perra' y los tungos de arroz, entre otros.

Foto: Óscar Bernal / Llano Sie7e Días
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El evento ecuestre es considerado patrimonio cultural del país.

El festival contó con la participación de la agrupación Pasabordo, Pastor López, Charrito Negro, Iván Villazón y algunos de los artistas más representativos de música llanera de la región. El evento finalizó el pasado lunes. 

Foto: Óscar Bernal / Llano Sie7e Días
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El evento ecuestre es considerado patrimonio cultural del país.

Gustavo Jiménez, director del Instituto de Turismo del Meta, señaló que para el próximo año se espera fortalecer más la ruta Embrujo Llanero, la cual, además de llevar a los turistas directamente a San Martín,  busca sumar la participación de los cuadrilleros en más actividades.

Foto: Reuters
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.