Con el lema ‘Demos el primer paso’, el Papa Francisco aterrizará en Bogotá, en el Aeropuerto Militar de Catam, a las 4:30 de la tarde del miércoles 6 de septiembre próximo, para iniciar su visita apostólica por cuatro ciudades del país: Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena.
El Comité Ejecutivo para la Visita del Papa, de la Conferencia Episcopal de Colombia, presentó en Cartagena lo que será la agenda oficial en la tercera visita de un Sumo Pontífice al país.
En Catam se llevará a cabo la ceremonia de bienvenida con autoridades eclesiásticas y el ejecutivo, luego partirá hacía la nunciatura apostólica de Bogotá, donde dormirá sus tres noches siguientes.
Un Papa vuelve al templete del Simón Bolívar
El jueves 7, la jornada del Sumo Pontífice comenzará a las 9 de la mañana cuando se reunirá con autoridades nacionales en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño. A las 9:30 hará la visita de cortesía al Presidente Juan Manuel Santos en el salón protocolar de la Casa de Nariño.
A las 10:20 visitará la Catedral Primada y a las 10:50, desde el balcón del Palacio Cardenalicio, les dará la bendición a los colombianos y recibirá el saludo de una multitud de jóvenes. A las 11 de la mañana se reunirá con todos los obispos de Colombia en uno de los salones del Palacio Cardenalicio, y a las 3 de la tarde recibirá en la nunciatura apostólica a directivos del concejo episcopal de América Latina.
A las 4:30 de la tarde presidirá la multitudinaria misa solemne en el templete del Parque Simón Bolívar, escenario de encuentro de tres papas con los fieles luego de las visitas.
El anuncio sobre la agenda oficial del Papa fue hecho por Monseñor Fabio Suescún quien pidió al país salir a las calles a acompañar al papa y no quedarse en casa para el evento por televisión.
“Vamos a mostrarle al Papa que los colombianos somos gente buena, y vamos a demostrarle todo el cariño al Papa en las calles”, pidió Monseñor Suescún.
Viernes 8 de septiembre en Villavicencio
Viajará en avión, a las 7:50 de la mañana, desde la base militar de Catam hacia el Aeropuerto Apiay de Villavicencio.
A las 9:30 realizará una homilía desde el terreno de Catam. En horas de la tarde, a las 3:40, protagonizará una oración por la reconciliación Nacional en el Parque de las malocas. A la 5:20, después de hacer un recorrido por las calles de la ciudad, bendecirá la Cruz de la reconciliación en el parque de los Fundadores. A las 6 p.m. regresa a Bogotá.
Guillermo León Escobar, embajador de Colombia en el Vaticano, y quien hace parte de la comitiva de la organización señaló que aunque la visita del Papa Francisco es de carácter apostólico, hay tres momentos en los cuales será un encuentro de estado.
“El recibimiento por parte de autoridades en el Aeropuerto, así como el saludo en la plaza de armas, la visita al jefe de Gobierno en la Casa de Nariño y por último la despedida en el aeropuerto de Cartagena son momentos de una visita de estado por estar presentes las autoridades, pero el resto de la visita, en todos los puntos, es un encuentro con la Nación, que está más allá de lo jurídico”, dijo León Escobar, en entrevista con EL TIEMPO.
La capital paisa recibe a Bergoglio
A las 8:20 de la mañana viajará hasta la base aérea de Rionegro, en Antioquia, a donde aterrizará a las 9:10 a.m.. A las 9:15 a.m. será trasladado al aeropuerto Olaya Herrera de Medellín donde celebrará La Santa Misa. A las 3 de la tarde visitará el hogar San José, y una hora más tarde llegará al centro de eventos La Macarena, donde se reunirá con religiosos, seminaristas y sus familias. Luego regresará a la base aérea de Rionegro en helicóptero y de ahí volará a Bogotá.
En la presentación de la agenda, las autoridades eclesiásticas responsables de la visita papal presentaron el himno oficial el cual mezcla coros de música Góspel y Rap con ritmos vallenatos y salsa y que es amenizado con acordeón como telón de fondo.
En Cartagena rezará el ángelus
El domingo 10 de septiembre, para su último día en Colombia, el Papa Francisco aterrizará en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena a las 10 de la mañana. A las 10:30 de la mañana llegará hasta la Plaza San Francisco de Asís en el populoso barrio San Francisco donde realizará la bendición de la primera piedra de las casa que serán entregadas a habitantes de la calle y la obra Talitha Qum, de la arquidiócesis de Cartagena
A las 12, el papa recitará el ángelus frente a la iglesia de San pedro Claver, en el Centro Histórico.
A las 12:15, en el mismo escenario el papa ingresará a la casa santuario de San Pedro Claver, llamado el esclavo de los esclavos, donde visitará además el cuerpo momificado del Santo que reposa en el atrio de la iglesia.
Después de almorzar y reposar, a las 3:45 se trasladará en helicóptero, desde la base Naval de Bocagrande, hasta el área portuaria de Contecar donde presidirá la Santa Misa que iniciará a las 4:30 de la tarde ante miles de fieles que llegarán de todo el Caribe colombiano y de naciones vecinas.
A las 6:30 pm el Papa se trasladará hacia el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez. A las 6:45 habrá una ceremonia oficial de despedida y a las 7 de la noche saldrá hacia el Aeropuerto Ciampino de Roma.
“La visita a Cartagena del Papa tiene una connotación especial por ser el puerto a donde llegaron millones de esclavos que fueron recibidos San Pedro Claver en uno de los actos más grandes de la humanidad, pero además por tratarse de una ciudad que los recibe como inmigrantes tal y como fue inmigrante la familia del propio padre Mario Bergoglio, el Santo Papa”, recuerda el embajador León.
John Montaño
Redactor de EL TIEMPO
@PilotodeCartagena