close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Fincas bananeras se están robando el agua del río Aracataca
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Río Aracataca, un cuerpo sin aguaLa comunidad de Bocas de Aracataca, en la Ciénaga Grande del Magdalena, denuncia el desvío del Río Aracataca por parte de terratenientes de la zona para el riego de sus fincas y obtención de mayores cantidades de tierra.
Pescadores de Trojas de Cataca

Vanexa Romero / EL TIEMPO

Fincas bananeras se están robando el agua del río Aracataca

La corrientes son captadas ilegalmente por diques hechos con arena. El agua no llega a la Ciénaga. 


Relacionados:
Colombia Ríos Magdalena

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

04 de febrero 2019, 08:11 A. M.
LH
Leonardo Herrera Delgans 04 de febrero 2019, 08:11 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El río Aracataca, en este verano, ya no llega a su desembocadura en la Ciénaga Grande. Sus aguas se las robaron a pocos kilómetros, pese a las quejas de pescadores, alcaldes, periodistas, académicos, ambientalistas, y hasta de los políticos de la región.

El agua del río es represada mediante diques que son construidos con sacos rellenos de arena y palos, y a través de canales es llevada ilegalmente a predios particulares de fincas bananeras y de palma, donde es acumulada en reservorios para luego ser distribuida en los cultivos.

El alcalde de Puebloviejo, Wilfrido Ayala, lleva tres años denunciando el caso y asegura que no pasa nada. “Hemos llegado con la autoridad ambiental y la misma comunidad a quitar esos diques para que el agua baje hasta la Ciénaga Grande, pero luego vuelven y los arman”, asegura el mandatario.

Ayala dice que estas fincas, localizadas en el municipio de Zona Bananera, pertenecen a familias reconocidas en el Magdalena y el Cesar y que tienen extensos cultivos, por lo que requieren captar el agua de los ríos Sevilla, Frío, Tucurinca y Aracataca.

“Le he pedido al Gobierno protección, porque esta es una pelea que vengo librando no con los vecinos de la cuadra, sino con personas con mucho dinero y poder en el departamento, que al verse afectadas podrían tomar retaliaciones personales”, enfatiza el funcionario.

Hemos llegado con la autoridad ambiental y la misma comunidad a quitar esos diques para que el agua baje hasta la Ciénaga Grande, pero luego vuelven y los arman

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Bocas de Aracataca, Magdalena

Uno de los sectores en donde se han detectado problemas con el flujo de agua a la Ciénaga Grande está en Bocas de Aracataca, de acuerdo con pequeños campesinos.

Foto:

Cortesía Paola Benjumea

Un pueblo sin agua

La desembocadura del río Aracataca se encuentra en el Santuario de Flora y Fauna Ciénaga Grande de Santa Marta, un área protegida del Gobierno Nacional y que goza del reconocimiento de tratados internacionales como zona Ramsar.

Allí se encuentra Trojas de Cataca, un pueblo de palafitos, cuyos habitantes son los que más sufren porque el río no corre como lo hacía hace unos 20 años.

Este pueblo fue golpeado por la violencia en febrero del 2000, luego de una incursión de paramilitares, lo que provocó un éxodo de 300 familias que habitaban la zona. Hoy quedan unas 30 por efecto del desplazamiento, y son las que ahora enfrentan la tragedia ambiental por la falta de agua.

El río Aracataca era la fuente de vida de Trojas de Cataca, pues de ahí tomaban sus habitantes el agua limpia para beber y cocinar. Además, proveía a la Ciénaga Grande de agua dulce que la oxigenaba.

Pero desde que la desembocadura se cerró, a consecuencia de la falta de agua y el sedimento que arrastra, a estos pescadores se les terminó de torcer la vida.

“Nos hemos quedado sin agua por culpa de las talanqueras”, dice Candelario López, un curtido pescador de 65 años que no olvida los tiempos en que por el pueblo se andaba en lanchas de motor, había abundante pesca y vivían felices.

Hoy, sostiene el hombre con amargura en el rostro, todo está seco, ahora ni en un bote de canal entra al pueblo.

El agua se fue como los peces. “Aquí ya no se ve un sábalo, lebranche o róbalo grande, antes nos dábamos el lujo de regalarle una mano de pescados grandes (cuatro peces) a cualquiera; ahora, si sacamos uno pequeño es para comérnoslo”, dice. Y añade que la gente ahora come es carne o pollo, en vez de pescado. “Estamos dejando se ser un pueblo de pescadores, la ganadería y la agricultura nos están desplazando, al igual que lo hizo la violencia”.

A la Ciénaga Grande de Santa Marta le siguen robando su agua
Captación de ríos Córdoba y Toribio para crisis de agua a Santa Marta
La Ciénaga Grande espera salvavidas del Minambiente
El resurgir del turismo en la tierra de Gabriel García Márquez
VideoEl mundo macondiano que se esconde en la costa norte del país

Los habitantes de Trojas de Cataca deben subir más de dos kilómetros río arriba para encontrar alguna charca de agua y cargar para llevar. “Nos toca espantar animales que también llegan a beber. Es una pelea por sobrevivir”, sostiene López.

La alcaldía de Pueblo Viejo invirtió 300 millones de pesos en el 2018 en el dragado de la desembocadura del río Aracataca
para que llegara agua al pueblo y a la Ciénaga Grande, pero, no obstante las buenas intenciones del mandatario, la plata prácticamente se perdió porque el sedimento volvió a sellar todo con piedra y tierra.

Lo más triste es que algunos finqueros de la zona aprovechan que el río ya no corre por aquí y están rellenando zonas del humedal para impulsar la ganadería; por eso, ya no es raro ver en esta zona, que antes era parte del espejo de agua de la Ciénaga Grande, maquinaria pesada removiendo tierra y vacas pastando.

Diques aracataca

Así son los diques con los que fincas bananeras se están robando el agua del río aracataca

Foto:

Cortesía

Diques aracataca

Así son los diques con los que fincas bananeras se están robando el agua del río aracataca

Foto:

Cortesía

Diques aracataca

Así son los diques con los que fincas bananeras se están robando el agua del río aracataca

Foto:

Cortesía

Diques aracataca

Así son los diques con los que fincas bananeras se están robando el agua del río aracataca

Foto:

Cortesía

Sigue la pelea

Las quejas sobre el robo del agua del río Aracataca tienen más de 10 años, sostienen los habitantes de Trojas de Cataca, pero, pese a las denuncias, no hay acciones concretas que permitan frenar esto, como lo sostiene Sandra Vilardy, investigadora de la Universidad del Magdalena, para quien es un tema sobreestudiado, que requiere acciones concretas del Estado.

El personero de Pueblo Viejo, Jorge Pérez Fernández, afirma que desde el municipio han llevado la denuncia a todos los entes de control a nivel departamental y nacional; además, han tratado de visibilizar el problema en los medios de comunicación.

“Tenemos evidencia de la forma como se están robando el río; son personas indolentes con estos pescadores y están cometiendo un delito contra el ambiente, pues les causan la muerte a aves y animales que llegan a esta zona y ahora no encuentran agua”, dice Pérez.


Corpamag, la autoridad ambiental de la zona, ha entregado concesiones para captar agua del río a 19 usuarios, entre ellos el distrito de riego Usoaracataca, que sirve a varios predios en esta parte de la zona bananera del Magdalena, pero existen otras fincas que captan el agua sin permiso.

La autoridad ambiental ya tiene evidencia de los abusos que cometen siete fincas que han desviado las corrientes no solo del Aracataca, sino del Tucurinca. En algunos casos utilizan maquinaria pesada y motobombas; sin embargo, los habitantes se quejan que vuelven a represar el río.

Desde que la desembocadura se cerró, a consecuencia de la falta de agua y el sedimento que arrastra, a estos pescadores se les terminó de torcer la vida

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El senador barranquillero Efraín Cepeda, que califica el caso de “robo de agua dulce” por empresarios del sector agropecuario de la zona, dijo que ya hay denuncia ante la Fiscalía y han hablado con el propio Fiscal General para pedirle acción.

“Al parecer hay varios presos, pero, como siempre, parece que no hay peces gordos; son terratenientes, gente muy poderosa”, subraya Cepeda, quien acompañó a los habitantes de Trojas de Cataca a instaurar una acción popular ante el Tribunal Administrativo del Magdalena, y el Ministerio de Ambiente se propuso crear una gerencia para la Ciénaga Grande que atienda estas problemáticas.

Pero todavía no pasa nada: el agua sigue represada, y Trojas de Cataca continúa desapareciendo no obstante el esfuerzo de las pocas familias que se resisten a olvidar su esencia de pescadores, aunque ya no tengan el agua ni los botes para remar.

LEONARDO HERRERA DELGANS
Enviado especial de EL TIEMPO
Trojas de Cataca (Magdalena)

04 de febrero 2019, 08:11 A. M.
LH
Leonardo Herrera Delgans 04 de febrero 2019, 08:11 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Colombia Ríos Magdalena
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Pareja
01:25 p. m.
Consternación por misteriosa muerte de dos jóvenes en exclusivo sector de Cúcuta
La pareja fue hallada en el interior de un carro. Autoridades investig ...
Wayús
12:19 p. m.
Cerrejón entrena operadores wayú en lengua wayuuinaki y español para operaciones
En febrero la multinacional lanzó la versión en lengua wayuunaiki de s ...
Barranquilla
12:06 p. m.
Intentó volarse una reja del Metropolitano de Barranquilla y perdió un dedo
Hundimiento
11:49 a. m.
Medellín: ¿Cuándo repararán el hueco en la Avenida Regional? esto dice EPM
Ibagué
11:48 a. m.
Alertas en Tolima por actividad del volcán Nevado del Ruiz

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Néstor Osuna
10:17 a. m.
Mauricio Arroyave felicita a su esposo tras ser nombrado ministro de Justicia
Iván Duque
12:00 a. m.
Iván Duque: cambian el retrato en el salón de presidentes de la Casa de Nariño
Gustavo Petro
06:43 p. m.
Sofía Petro: los mensajes en el vestido de posesión de la hija del Presidente
Shakira
12:00 a. m.
Shakira: proceso en su contra en España deja al descubierto su fortuna
reforma tributaria petro
12:41 p. m.
Reforma tributaria de Petro: estos son los impuestos que trae el proyecto

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo