Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

MARCHAS DEL 27 DE SEPTIEMBRE DONALD TRUMP CULPABLE NUEVA TERNA PARA FISCAL SUSPENDEN A VIVIAN POLANíA JAMES RODRíGUEZ CIRCULAR ROJA PARA EL NIñO GUERRERO PRECIO DEL DóLAR MILLONARIOS EN LA LIGA ALICIA MACHADO GERARD PIQUé JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
El paso a paso de cómo Ecopetrol planea hacer fracking en Colombia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Fracking: expertos dicen sí a proyectos pilotos pero con condiciones | EL TIEMPO
Fracking en Santander

Luis Alfonso Cárdenas

El paso a paso de cómo Ecopetrol planea hacer fracking en Colombia

El 56 por ciento del área de hidrocarburos no convencionales a explorar se encuentra en Santander.


Relacionados:
Petróleo Magdalena Santander Ecopetrol Fracking

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

15 de febrero 2019, 04:38 P. M.
Unirse a WhatsApp
MA
María Alejandra Rodríguez Castellanos
15 de febrero 2019, 04:38 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Otras Ciudades

Comentar

Este jueves, la comisión de expertos designada por el Gobierno Nacional recomendó avanzar con las pruebas piloto de extracción de hidrocarburos no convencionales a través de la técnica de fracturamiento hidráulico, conocida como 'fracking'.

EL TIEMPO conoció el plan piloto que propone Ecopetrol para desarrollar esta prueba piloto de extracción
. Santander es el departamento con el mayor porcentaje de cuenca de hidrocarburos líquidos, con el 56 %, seguido por Cesar que tiene un 28 %, mientras que Bolívar tiene el 8 % y Antioquia un 7 % de área. En total son 33.915 km².

Ecopetrol tiene cinco pasos establecidos para realizar esta prueba piloto en el valle del Magdalena Medio. Primero construirán una línea base ambiental, segundo, se efectuarán los estudios hidrológicos; luego, se dará el levantamiento de la línea base de sismicidad, se procederá a la perforación del pozo y finalmente se llevará a cabo el análisis de las aguas de retorno.

Julio Cesar Vera, expresidente de la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petroleos, ACIPET, explica en detalle los pasos que seguirá Ecopetrol.

VideoUn riguroso trabajo previo, condición para que el país haga ‘fracking’
¿El 'fracking' les ganó el pulso a los ambientalistas?
¿Fracking sí o no?
1. Construcción de línea base ambiental

En esta primera etapa, Ecopetrol buscará “determinar cómo está el tema ambiental en el área donde ellos van a desarrollar el proyecto, cuales recursos hay, si esos recursos tienen algún tipo de afectación, cuál es su estado, cuál es la capacidad en materia de suelos, es como hacer un diagnóstico de cómo está hoy antes de desarrollar el proyecto”, asegura Vera.

2. Elaboración de estudios hidrológicos

Ante las críticas por las posibles afectaciones ambientales que contraería esta práctica para el país, el expresidente de ACIPET manifestó que “Ecopetrol debe entrar a estudiar en específico en el subsuelo y en el suelo cuáles son las fuentes de agua disponibles, si hay que traer agua, igual determinar a qué profundidad están los acuíferos para que se respete la normativa. Por eso es muy importante hacer ese estudio para garantizarle a la gente que se va a respetar este recurso”.

3. Levantamiento de la línea base sismicidad

“La otra discusión es que se dice que el 'fracking' es generador de sismos, que técnicamente es una mentira, -explica Julio Cesar Vera- porque a la profundidad donde está el yacimiento como tal de la roca generadora en el Magdalena Medio, que estamos hablando de 3 o 5 kilómetros, cualquier fracturamiento que se haga va a generar un efecto máximo de unos 200 metros y una sismicidad asociada como si se tirara una botella de agua al piso. Igual, lo que debe hacer Ecopetrol es una evaluación en la zona donde va a hacer el proyecto, donde haya fallas, porque hay que tener una distancia para evitar que se conecten estas fallas”. 

4. Perforación del pozo

En cuanto a cómo será la perforación de los pozos, el experto explicó primero se hace un pozo vertical, luego un pozo horizontal que lo que hace es centrar o navegar dentro de la roca generadora y es la forma de ampliar la zona de contacto entre el pozo y el yacimiento. Finalmente, se hacen micro fracturas para que se generen canales para que el petróleo pueda fluir del yacimiento al pozo y pueda ser producido. Vera agregó que como el crudo "no está como en los yacimientos convencionales sino está pegado o dentro de los granos, toca generar esos canales artificiales. Es la combinación de un pozo vertical, horizontal y micro perforaciones”.

5. Análisis de las aguas de retorno

"Como ese fluido que se inyectará será  95 %, 4, 5 % arena sintética, 0.5 % son químicos conocidos y en dosis pequeñas que no deben generar ninguna afectación, hay que garantizar que una vez el agua retorna (solo retorna un 50 % porque el otro 50 % queda abajo) es necesario que esa agua se trate y se disponga adecuadamente de manera que no vaya a ocasionar contaminación a fuentes de agua superficiales”, enfatizó Julio Cesar Vera.

Ambientalistas se oponen

Desde que Ecopetrol solicitó la licencia para efectuar este tipo de pruebas piloto, los ambientalistas del Magdalena Medio se han opuesto al 'fracking' en su territorio. Óscar Sampayo, ambientalista de la Alianza Colombia Libre Contra el fracking, aseguró que tienen tres razones para oponerse rotundamente a esta práctica.

“La comisión de expertos ratificó las denuncias que nosotros como colectivo y como personas habíamos realizado en los último 3, 4 años, es el poco o la dificultad en el acceso a la información pública que nosotros le estamos solicitando al Estado colombiano. Ellos padecieron de esta situación y manifestaron que se les negó o no se les compartió información sobre los bloques, sobre la información que tiene tanto la agencia nacional de hidrocarburos, Ministerio de Minas y Energía, la unidad de planeación minero energética y otras entidades del estado colombiano”, afirmó Sampayo.

No existe un inventario de los bienes como el agua, las plantas, los animales, las especies que viven en este territorio, tampoco se conoce cuál es el potencial hídrico del subsuelo

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Además, añadió que “no existe un inventario de los bienes como el agua, las plantas, los animales, las especies que viven en este territorio, tampoco se conoce cuál es el potencial hídrico del subsuelo y se tiene que tener un conocimiento del territorio para poder establecer cuáles son los perjuicios e impactos que van a generar a este bien tan preciado como es el agua”.

Finalmente, argumentó que no hay en este momento en el mundo una tecnología para poder realizar los tratamientos a los lodos de perforación y producción cuando se vayan a extraer o perforar estos pozos van a traer bastante material radioactivo y toxico.

MARÍA ALEJANDRA RODRÍGUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Bucaramanga 

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
15 de febrero 2019, 04:38 P. M.
MA
María Alejandra Rodríguez Castellanos
15 de febrero 2019, 04:38 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Petróleo Magdalena Santander Ecopetrol Fracking
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Estafas
12:00 a. m.
¡Pilas! Si le llegan estos mensajes a su WhatsApp, lo pretenden estafar o robar
incapacitada
12:00 a. m.
'No me puedo levantar': jueza Vivian Polanía aparece y cuenta por qué está incapacitada
Marchas
12:35 p. m.
Marchas del 27 de septiembre: estos son los puntos de concentración en Bogotá
Cartagena
sept 25
Popular 'coach' y empresaria murió ahogada luego de que su carro se cayera a un arroyo
Felipe Rocha
10:30 a. m.
Felipe Rocha: hijo de expresidente, modelo y empresario, dentro de sus víctimas

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

¿Por qué James Rodríguez no juega en Sao Paulo? Presidente lo reveló
Frontera con Venezuela: bienes que más exportó Colombia por reapertura
Caso del Metro llega a la Corte Suprema
Madre e hija habrían estafado a por lo menos 1.500 personas en Bogotá

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo