Cerrar
Cerrar
Así celebraron ganadores de ‘Tiempo de buenas noticias’
Estas fueron las 12 iniciativas ganadoras de EL TIEMPO de Buenas NoticiasAsí celebraron ganadores de ‘Tiempo de buenas noticias’
Buenas Noticias

Yomaira Grandett / EL TIEMPO

Así celebraron ganadores de ‘Tiempo de buenas noticias’

En Cartagena, los 12 seleccionados compartieron sus iniciativas en un foro de líderes juveniles.

Como parte del premio por ser los 12 ganadores de la convocatoria ‘Tiempo de buenas noticias’ –realizada por esta casa editorial con el apoyo de la ONG internacional Acdi/Voca y el Programa de Alianzas para la Reconciliación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés)–, los representantes de las iniciativas seleccionadas se reunieron este martes en Cartagena.

El objetivo de su visita, además de conocerse, era compartir experiencias sobre el trabajo que realizan para cambiar estereotipos negativos que existen en torno de sus regiones.

A su llegada fueron recibidos con una cena de bienvenida, en la que los acompañaron Germán Acevedo, especialista en comunicaciones de Usaid Colombia, y Ricardo Amaya, director de ACDI/VOCA, quienes felicitaron a los participantes por llevar a cabo sus proyectos, en su mayoría de forma empírica y sin muchos recursos económicos.

Así mismo, el subdirector de información del periódico EL TIEMPO, Andrés Mompotes, quien también asistió al encuentro, elogió el trabajo y esfuerzo de los jóvenes. “El país necesita ver cosas que no se ven normalmente, y eso es lo que ustedes están logrando”, afirmó.

La jornada se completó ayer con la asistencia y participación de los líderes juveniles en el foro Jóvenes Protagonistas del Cambio, organizado por la Cámara de Comercio de Cartagena, que busca empoderar esta población para que genere nuevas oportunidades de desarrollo y crecimiento en sus ciudades.

Allí, los 12 ganadores pudieron exponer el trabajo comunitario y comunicativo que realizan en las regiones de las que provienen, el cual busca cambiar el imaginario que se tiene sobre ellas como consecuencia del conflicto armado con la exguerrilla de las Farc. Además, escucharon a panelistas como Amaury de la Espriella, presidente de Reficar, y Carlos Raúl Yepes, expresidente de Bancolombia, entre otros.
Larry Sacks, director de Usaid Colombia, dijo durante su intervención al final del foro que este tipo de iniciativas buscan cambiar a los protagonistas de la historia del país. “Estamos visualizando a los nuevos protagonistas de la historia de Colombia. Esto hace parte de la tarea de abrir espacios para la reconciliación”, concluyó.

Al cierre, entre lágrimas y abrazos, los ganadores reafirmaron que su trabajo está transformando realidades y que su responsabilidad es cada vez mayor.

Estamos visualizando a los nuevos protagonistas de la historia de Colombia

Los seleccionados fueron 12 de los 404 proyectos postulados, cuatro de estos internacionales, cuyas historias serán publicadas en EL TIEMPO y emitidas a través de los canales EL TIEMPO y Citytv.

Son: ‘Así pasó Pozón’ y ‘Contralocorriente producciones’, de Bolívar; ‘Colectivo Ouroboros’, ‘Cine en la Montaña’ y ‘Corporación Kinésica’, de Antioquia; ‘Puerto Creativo’ del Valle del Cauca; ‘Esta es mi historia’, ‘Made In Chocó’ y ‘Si yo cambio el Chocó cambia’, de Chocó; ‘Ciudadanitos’, de Magdalena y ‘Cine al Corazón’ y ‘Radio Kumbe’ de Bogotá.

ANA GONZÁLEZ COMBARIZA
EL TIEMPO
Twitter: @Combariiza

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.